DestacadaGeneral

Unikino, 28 años de excelencia académica y servicio

Por Gerardo Moreno/

El rector de la Unikino, Dr. José Rentería, detalla algunos de los proyectos de la institución y expone la visión de excelencia académica y humanista en las diversas licenciaturas e ingenierías que ofertan

A fin de que la sociedad conozca la excelencia académica y de alto perfil social de Universidad Kino, el rector José Rentería Torres plantea la necesidad de vincular más las actividades de la institución con la comunidad.

A poco más de ocho meses de haber sido nombrado como rector y teniendo un semestre al frente de la institución, el Dr. Rentería Torres recibió a Primera Plana para platicar sobre los planes y proyectos de la universidad.

En ellos destaca un plan de medios que incluye a la carrera de Periodismo y Comunicación Social como el ancla que una a las actividades de la institución con la sociedad a través de un plan de medios.

― ¿Cómo ha visto a la institución en estos meses y cuál es su proyecto actualmente?

Fundamentalmente Universidad Kino es una universidad de primera, una institución de excelencia académica, y no sólo de excelencia, sino que busca formar personas, profesionales buenos, y aquí entra una de las grandes fortalezas de la universidad, además de la academia, que trata de formar ciudadanos que sean útiles y propositivos para la sociedad, que a través de sus profesiones sean líderes de cambio de tantas cosas que nos hacen falta actualmente.

Nuestro proyecto fundamental es que la academia salga a la luz pública, que nuestras clases sean un modelo que pueda servir a la sociedad, publicitarlas y sacarlas a la luz, que sean educativas para la sociedad.

―¿Cómo lograr esto, que lo que se enseña en las aulas para tenga impacto en la sociedad?

Tenemos pensado filmar las clases y subirlo a las redes. Clases que nos sirvan por ejemplo de que nos sirve a nosotros respetar la ley, porque nos urge a nosotros en las calles ser respetuosos del tránsito de las personas. Queremos abordar temas fundamentales que tengan que ver con la sociedad, la cultura del agua, no en un tema político sino como cuidar este recurso para la vida. Para que nuestros estudiantes sean unos egresados con un sentimiento de que le deben mucho a la sociedad.

―La Universidad Kino ha tenido un perfil social desde sus inicios, ahora con las demandas, principalmente de la industria, de profesionales técnicos, ingenieros o profesionistas del área físico matemático, ¿cómo mantener este perfil social que menciona?

Nuestros egresados en cuanto salen ya tienen trabajo y lo obtienen precisamente porque saben trabajar en equipo y porque son críticos, son propositivos, entonces cualquier empresa o industria que se está instalando en Hermosillo, por ejemplo planta Ford, prácticamente nos están exigiendo que tengamos más ingenieros para que entren a trabajar con ellos. Porque nosotros no pretendemos tener técnicos aprieta tuercas que no sepan hacer más que eso, sino que sepan apretar tuercas pero con sentido de para qué sirve apretar esa tuerca, qué sentido tiene en el proceso, y como puedo hacer yo para que funcione mejor la empresa.

―¿Cómo les fue en este nuevo inicio de cursos, cuántas carreras abrieron y cómo fue la respuesta de los alumnos?

Tenemos las carreras tradicionales, tenemos tres ingenierías, y siete licenciaturas, tenemos la escuela de Derecho que son pocos alumnos, pero queremos que esos alumnos estudien el Derecho como tal, que sepan que la Ley es la mejor forma de convivir como personas. Ahora Tenemos mil 350 alumnos. Y contando a las prepas tenemos alrededor de 500 alumnos de nuevo ingreso.

Las carreras nuevas han tenido buena aceptación, pero creo que debemos abrir nuestro mercado, por ejemplo: no hay una carrera de Periodismo en toda la región más que nosotros, entonces tenemos que abrir esta carrera a toda la región y a otros estados.

Las carreras que más demanda tienen son Educación, Psicología y Puericultura (educación enfocada a niños). En esta última se abrieron tres grupos a pesar de ser licenciatura nueva. Abrirla fue algo muy pertinente, ya ven como hay maltrato de niños, se necesita mucho, y cuando licenciemos a esta gente tienen que ser expertos en saber cuidar a estos niños en el punto de vista físico, emocional y social, incluso disminuyeron un poco los de Educación porque optaron por la licenciatura en Puericultura. Ya que no hay carrera similar en los alrededores.

―Se cambiaron algunos miembros del Consejo de Directivo, no sé si pudiera platicar qué planes e ideas traen los nuevos integrantes.

La máxima autoridad en la Universidad es la Asamblea de dueños. Partiendo que la Universidad es una asociación civil, entonces quien la encabeza son sus asociados y acaban de entrar seis nuevos asociados para suplir a los que ya se fueron. Los nuevos miembros son de excelencia porque hay académicos, contadores que son elementales para la administración, hay políticos pero políticos humanistas como el exgobernador Samuel Ocaña. Entonces vamos por muy buen camino, porque son gente que van a impulsar a la Universidad a nuevos horizontes.

Por otro lado y para cerrar la charla, el rector de la Universidad Kino adelantó que ya están planeando abrir dos nuevas carreras, una licenciatura y una ingeniería, que serán de primer nivel y de alto impacto social, además de la creación una revista institucional impresa y otra digital, todo con la finalidad de que la Unikino siga siendo una Universidad de excelencia y de alto perfil social, pero abierta a la sociedad.

Leave a Response