Urgen aclarar masacre de migrantes en la forntera
La investigación del ataque armado contra un grupo de migrantes en la frontera de Sonora con Arizona ha tenido serias deficiencias y omisiones, alertó Leticia Gutiérrez, fundadora de la Misión para Migrantes y Refugiados de la Congregación de las Hermanas Scalabrinianas.
A poco más de dos semanas de los hechos, dijo, no hay una versión oficial y clara de qué ocurrió; las autoridades catalogaron el ataque como un delito del fuero común, y no del federal, mientras que los 13 sobrevivientes no han recibido una atención adecuada.
Por la versión de los migrantes, indicó, pudiera tratarse de una nueva masacre, similar a la de San Fernando, Tamaulipas, o la ocurrida en Cadereyta.
En lugar de continuar con la investigación y dar con el paradero de las personas que se dispersaron por el desierto luego del ataque, la respuesta ha sido sólo de una mayor presencia de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Policía Federal (PF) en la frontera, criticó. La religiosa cuestionó que los sobrevivientes no hayan recibido el trato de víctimas por las autoridades de Sonora.
Enlace de interés: ukjadghujks
«En ningún momento solicitaron la intervención de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, ni de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos», indicó.
«Estaban en una situación de shock, aterrorizados, y no hubo ese mecanismo estratégico para involucrar a las autoridades; por el contrario, una opacidad, un silencio.
No sabemos qué pasó con las más de 100 víctimas (que dicen los sobrevivientes que había), ¿dónde están esos otros?», planteó. La política migratoria en México, consideró, se ha reducido al Programa Frontera Sur, que en la práctica se trata sólo de detener a personas migrantes.Gutiérrez, quien tiene contacto permanente con casas y albergues de migrantes en todo el País y brinda asistencia a estas personas, aseguró que, en la actualidad, ningún migrante atraviesa el territorio nacional sin pagar cuotas.
«No pudieron haber ingresado a la zona si no hubo intermedios en el camino, no pudieron internarse en el desierto si no hubo el permiso de alguien», señaló.
Reforma