GeneralPrincipales

Valiente lucha del Poder judicial para evitar una dictadura comunista en México

Por Dr. Jorge Ballesteros

Con las elecciones de 2018 en que gano López Obrador, el país cayó en mano del Foro de Sao Paulo, un cartel comunista dirigido desde La Habana, Cuba, para apoderarse de los países de la región, mediante el sistema inventado después de la caída de la URSS, que se llama el  “Socialismo del Siglo XXI” que consiste en poner como candidato a un mequetrefe cualquiera, mientras más tonto mejor, un monigote o títere de la izquierda, sin escrúpulos, resentido y ambicioso, mentiroso, merolico y populista como López Obrador y que, mediante una ingeniería social ayudados por todos los medios de difusión, se popularice entre las masas más ignorantes y necesitadas, poniéndolo como el mesías que va a resolver todos los problemas de México, prometiéndoles darles ayuda en dinero en efectivo a las personas de la tercera edad, a los ninis —jóvenes que no trabajen ni estudien de entre los 19 y 30 años de edad—, becas escolares para todos los niños, no importando su promedio escolar, crear universidades populares donde todos podrán entrar sin exámenes de admisión, etc.

Además, le promete a toda la gente que va a acabar con la corrupción, ya que como él es honesto, los demás funcionarios no van a robar; acabar con la violencia en México a través de abrazos y no balazos y respetar a los narcos ya que ellos también son personas, etc.

Todas estas promesas pueriles, tontas, absurdas, ridículas, que causaban risas y lástima, se las creyeron 30 millones de mexicanos que votaron por este “botarate” (Botarate es una palabra que se utiliza para describir a una persona que carece de juicio o sensatez, mostrando comportamientos considerados estúpidos o irracionales).

Una vez que estos aprendices de dictadores llegan al poder por el voto popular, ya no  quieren soltar el poder, cambian la Constitución, destruyen los contrapesos y se apoderan de los órganos electorales controlando las elecciones futuras y perpetuándose en el poder, destruyendo la democracia.

En estos 6 años de desgobierno de este botarate de López Obrador, casi destruye el país, aumentó la pobreza 3.8 % según el CONEVAL. El Gobierno de López Obrador es la gestión con mayor número de homicidios en México desde que se tiene registro, según muestran datos del INEGI.

Aparte destruyó el Seguro Popular que daba cobertura a 294 intervenciones médicas: incluyendo procedimientos y tratamientos específicos.

633 tipos de medicamentos: garantizando el acceso a una amplia variedad de medicamentos. 37 insumos específicos: como materiales y equipos médicos.

Atención primaria: servicios de salud preventivos y de atención básica.

Servicios médico-quirúrgicos: incluyendo consultas médicas, tratamientos especializados, cirugías y hospitalizaciones.

Farmacéuticos y hospitalarios: acceso a medicamentos y servicios hospitalarios.

1,500 enfermedades: hasta principios de 2011, el Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES) incluía cobertura para una amplia gama de enfermedades.

Además, el Seguro Popular también garantizaba el acceso a consultas médicas preventivas y tratamientos especializados, cirugías, medicamentos y otros servicios médicos a través de unidades médicas de servicios estatales y federales de salud.

A cambio de eso creo el INSABI, que nadie sabía para qué servía y que tuvieron que desmantelarlo por inoperante dejando a la población sin cobertura médica.

El desinterés de su administración por mejorar la calidad educativa está a la vista. Las cifras difundidas por la OCDE y su prueba PISA, exhiben un retroceso significativo en tres áreas fundamentales: comprensión lectora, matemáticas y ciencias.

México ha ido para atrás, ha perdido posiciones y descendido en comparación con el desempeño de otros países.

Para López Obrador fue mucho más rentable políticamente mantener tranquilos y contentos a los sindicatos (SNTE, CNTE) del magisterio, a quienes les prometió —y cumplió— desmantelar la reforma educativa del gobierno anterior (la “mal llamada reforma educativa”).

Durante 5 años castigó programas de formación docente, exprimió presupuestos, canceló desayunos escolares y estranguló a la SEP. Designó a un rosario de ineptos e incapaces al frente de la Secretaría (lleva tres titulares: Esteban Moctezuma, Delfina Gómez y Leticia Ramírez, cada uno peor que el otro).

Con un crecimiento económico de 1%, el sexenio de López Obrador es el de menor desempeño en 36 años. Expertos afirman que hubo una política económica equivocada. Que en 2019 la economía se contrajo, principalmente por la cancelación del aeropuerto de Texcoco.

En fin, sería inacabable mencionar todas las tropelías que hizo este reptil para empobrecer a la población y destruir la república.

Pero nos dio la puntilla, con el gran robo electoral, una elección de estado con la cual hizo ganar de una forma fraudulenta a su sucesora, una judía que ni siquiera es mexicana dicen algunos, sino de origen lituano o búlgaro.

Esta mujer con cara de palo, fría, inexpresiva, mentirosa, soberbia, iracunda, es una fanática comunista desde su juventud, era porro y activista al igual que sus padres.

La historia familiar de Sheinbaum está marcada por un legado de activismo político en México, mientras que en sus venas corre la tradición tanto sefaradí como ashkenazí. Según información proporcionada por el periodista Alan Grabinsky, la familia paterna ashkenazí de Claudia llegó a México procedente de Lituania la madre de Claudia, Annie Pardo Cemo, llegó al país junto con su familia sefardí originaria de Sofía, Bulgaria.

Le tocará a Claudia realizar la última fase de la instauración de la dictadura en México con el sometimiento del Poder Judicial, la última piedra en el zapato del sátrapa de AMLO que le impidió que comunizara al país, ya que la SCJN y el resto de los jueces fue un contrapeso a todas las iniciativas de López Obrador para apoderarse del poder judicial y concentrar todo el poder en sus manos.

La elección de jueces, y fiscales a través de voto popular, esto es una exigencia del Foro de Sao Paulo. Quieren implantar un sistema de votación o tómbola en que el pueblo bueno y sabio elija a estos representantes del Poder Judicial, para politizar la justicia y tanto el poder judicial, el legislativo, así como el poder judicial estará en manos de un solo hombre, el cual se convertirá en un dictador como Nicolás Maduro en Venezuela, Ortega en Nicaragua, Canel en Cuba, Kim Jong en Corea o Xi Jinping de China. Esta es la triste suerte que espera a Nuestro País, convertirse en una dictadura bananera más.

Esta situación es terrible por que los grupos de poder, el crimen organizado,  van a poder poner sus propios jueces, donde los jueces van a terminar siendo instrumentos de una contienda política, van a juzgar de acuerdo no a la justicia o la ley sino a su inclinación política, este es el resultado de trasformar la justicia en un sistema electoral, en que los jueces se vuelven rehenes de los que les pagaron la campaña, y les exigen paguen los favores recibidos; si el narcotráfico tenía comprado a los políticos, ahora va a tener comprado a los jueces, el sistema de justicia va a estar a su servicio.

Afortunadamente la reacción de los integrantes del poder judicial ha sido valiente y firme. El Juzgado Quinto de Distrito en Querétaro emitió este viernes 18 de octubre una suspensión definitiva de la reforma al Poder Judicial, con lo que ordena al Instituto Nacional Electoral (INE) detener el proceso de elección de jueces y magistrados.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros, compartió la resolución del juez en materia de amparo que ordena “mantener las cosas en el estado que actualmente se encuentran y se impidan los efectos y consecuencias de las normas impugnadas (…) esto para que las autoridades responsables tanto federales como locales, dentro ámbito de sus atribuciones, se abstengan de llevar a cabo cualquier acto tendente a ejecutar”.

¿Qué ordena la resolución en contra de la reforma judicial?

La suspensión definitiva contra la reforma al Poder Judicial está integrada por varios puntos en los que establece detener el proceso de elección de jueces y magistrados, entre otros.

El primer punto establece que no debe de emitir ni ejecutar actos tendentes a remover a las personas juzgadoras y demás integrantes del Poder Judicial de la Federación de los cargos que desempeñan, ni reducir las remuneraciones que perciben actualmente.

Esto luego de que se llevó a cabo la ‘tómbola judicial’ en la que se estableció qué magistraturas y juzgados participarán en la elección extraordinaria de 2025.

También ordenó al Senado de la República suspender el proceso electoral extraordinario 2024-2025 para la elección de personas juzgadoras en la etapa en la que se encuentre. Por lo que no podrá emitir una convocatoria para elegir a jueces y magistrados.

“Con esto, se frena que Morena imponga a sus candidatos y capture al Poder Judicial”.