Van 49 ejecutados en SLRC; alcalde condena violencia

Por Aidé Patiño
SAN LUIS R.C., Son.- Los códigos rojos fueron el pan nuestro de este mes de septiembre que gracias a Dios concluyó, por lo que esperamos que este mes octubre esté mucho más tranquilo y que las familias sanluisinas puedan tener un poco de tranquilidad y paz ante los hechos violentos que se han generado en las diversas colonias y a diferentes horas.
Estos hechos violentos fueron condenados por el presidente municipal, César Iván Sandoval Gámez quien señaló que se está trabajando para revertir esta situación para garantizar la paz y la tranquilidad de los ciudadanos.
Son hechos reprobables que ya están siendo atendidos por el Mando Único de la Policía Estatal, la Policía Municipal y la fiscalía general de justicia del Estado, en estrecha coordinación con autoridades del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, externó el alcalde.
Asimismo, reafirmó que las autoridades de los tres niveles de gobierno estarán redoblando esfuerzos para reforzar la seguridad en el municipio y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos, además de que ya se avanza con la reincorporación de los elementos de la Policía Municipal al Mando Único.
QUIENES ALZARON la voz también fueron los regidores del PAN y MC, el primero, Norberto Corona para decir que es tiempo de sumar esfuerzos y decir basta a los hechos violentos que generan la falta de turismo en la ciudad, y en segundo lugar la regidora Rebeca Ching, quien pidió vuelva el programa DARE, para prevención, el cual tiene algunos años que fue quitado en el municipio.
EN OTROS RUBROS, las que se preparan para brindar un ciclo de conferencias como parte de sus jornadas jurídicas son las integrantes del Colegio de Licenciadas en Derecho de San Luis Río Colorado A.C. que preside Lorena Urías Mena.
Este ciclo de conferencias se realizará los días 9 y 10 de octubre, las cuales serán impartidas por socias del Colegio de licenciadas que buscan brindar información relevante a la comunidad.
Las conferencias darán inicio el día miércoles 9 a las 5:00 de la tarde con la participación de la conferencia “El testamento” y será impartida por la Lic. María de la Paz Cortés López.
A las 6:00 de la tarde se ofrecerá la conferencia “Los derechos humanos de las mujeres”, charla que ofrecerá la licenciada Irma Teresita de Jesús Ortega Abdala.
El día jueves 10 a las 5:00 de la tarde continuaran con la charla “Principales cambios de la Reforma Laboral” que impartirá la licenciada Adriana López Alcalá, para concluir con el tema en punto de las 6:00 de la tarde con la licenciada Aleyza Aylin Salazar Martínez, con la conferencia “Derechos de las niñas, niños y adolescentes”.
Todas las conferencias se realizarán en la Universidad Novo Hispano, ubicada en la Avenida Obregón y Calle 27, la entrada será gratuita.
Y CONTINUANDO CON beneficios para la comunidad, cientos de sanluisinos aprovecharon el beneficio de realizar el testamento ológrafo en lo que fue el programa tradicional “septiembre mes del testamento” el cual se realiza de manera gratuita.
Las jornadas de este trámite que el Registro Público de la Propiedad realizó tanto en la ciudad como el valle dieron como resultado que personas que no podían acudir hasta las oficinas lo pudieran realizar en los ejidos con la presencia de la licenciada Karelina Castro Loustanaou, titular del registro público de la propiedad.
La funcionaria estatal mencionó que, como parte de la labor para aumentar la cantidad de beneficiados con el testamento gratuito, se dieron a la tarea de salir a las comunidades a asesorar y realizar este trámite, así como a los domicilios en los casos en los que los interesados están postrados.
Compartió que, hasta la fecha, la suma de testamentos realizados en el marco del mes alusivo a este trámite de forma gratuita por decreto, supera los 100 documentos testados.