GeneralPrincipales

Violencia en Sonora en el radar nacional

El titular de Seguridad, Omar García Harfuch visitó al Gobernador Durazo; plantean reforzar acciones en Hermosillo, Cajeme y Guaymas

Por Antonio López Moreno

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch, se reunió con autoridades de Sonora para analizar estrategias, particularmente en municipios del centro y sur del estado.

La tarde del miércoles, el funcionario federal sostuvo encuentro con los integrantes del Gabinete de Seguridad encabezados por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, en una plática sin acceso a medios de comunicación que duró poco más de dos horas.

La reunión inició alrededor de las 13:00 horas en el Palacio de Gobierno, en Hermosillo, en la que abordaron la situación de la entidad en cuestión delictiva.

Desde primera hora se reforzó el dispositivo de seguridad en el primer cuadro de la capital sonorense, con vallas y presencia de autoridades en el inmueble donde se celebró la reunión.

También participó el Secretario de Marina, el Almirante Raymundo Pedro Morales, quien momentos después dio a conocer en sus redes sociales el motivo de su visita a tierras sonorenses.

“Hoy me reuní en Sonora con el Gobernador Alfonso Durazo y el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, donde coordinamos la estrategia de Seguridad para los primeros 100 días de Gobierno, en este estado”, anotó.

Reforzarán acciones en Hermosillo, Cajeme y Guaymas

En el comunicado conjunto, puntualizaron que las acciones forman parte de la estrategia de seguridad interinstitucional, instruida por la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina del 8 de octubre.

“Esta reunión tuvo como finalidad llevar a cabo las coordinaciones necesarias para la implementación de citada estrategia de seguridad, misma que será ejecutada por una Fuerza de Tarea Institucional (FTI) en los municipios de Cajeme, Guaymas y Hermosillo en Sonora”.

“El objetivo de esta estrategia es mejorar la coordinación entre los miembros del gabinete de seguridad y el gobierno del estado, para disminuir la inseguridad, delitos de alto impacto y neutralizar a los generadores de violencia”, dicta el boletín oficial.

Un día antes, el Secretario García Harfuch sostuvo gira de trabajo por Sinaloa donde se comprometió a incrementar el número de elementos, tanto de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) como de la Guardia Nacional (GN), a fin de que brinden apoyo en las labores contra la inseguridad.

“Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el Secretario de Sedena Gral. Trevilla, nos reunimos con Rubén Rocha Moya para evaluar las acciones de seguridad en Culiacán”, publicó el funcionario federal en la red social X.

Dicha entidad, ha registrado una cruenta disputa al interior de carteles delictivos. Y es por ello que en Sonora ha inquietado la posibilidad de que los conflictos escalen hacia el norte del país.

Sonora ha disminuido percepción de inseguridad

En los últimos tres años los sonorenses han registrado un incremento en su percepción de seguridad, esto según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe).

De acuerdo con la encuesta del INEGI, Sonora se encuentra en el lugar número 19 de percepción de inseguridad, lo que nos ubica por debajo de la media nacional y también refleja avance de siete posiciones desde el 2021.