
Por Gerardo Moreno Valenzuela
Con una participación de poco más del 45.7% de la toda la comunidad académica que está dentro de la Universidad de Sonora, donde de los estudiantes participaron menos de la mitad, este jueves se cerró la consulta pública dentro del procesos de elección de la próxima rectora o Rector de la Máxima Casa de Estudios del Estado.
Según el cálculo del voto ponderado, que está publicado dentro del portal proceso de elección de la persona titular de Rectoría, en total participaron en la consulta digital 17 mil 722 personas, cuando la lista electoral marcaba un total de 38 mil 731.
En total votaron 14 mil 330 estudiantes, de todas las facultades y grados de estudios, mil 770 del personal académico y mil 131 de los trabajadores manuales y administrativos.
Las facultades de ciencias biológicas y de la salud, de ingeniería y la de Ciencias Sociales, fueron las que registraron mayor participación con más de tres mil votos efectuados en cada una de ellas.
¿Quién ganó y con qué apoyo?
Según estos resultados, la candidata Dr. Dena María Jesús Camarena Gómez fue la que más votos a favor tuvo en la consulta con un total de 7 mil 292, que representan un porcentaje ponderado del 39.5% del total de la contienda.
Ella obtuvo el apoyo de 6 mil 106 estudiantes, 729 maestros y 457 trabajadores sindicalizados y administrativos.
En segundo lugar quedó el doctor Cuauhtémoc González Valdez, con un total de 4 mil 990 votos, que es un porcentaje ponderado del 28.7% del total. Logró el apoyo de 4 mil 22 estudiantes, 601 maestros y 367 trabajadores.
Y en tercer lugar está el Dr. Aarón Aurelio Grageda Bustamante, quien consiguió dos mil 949 votos, lo que representa un porcentaje ponderado del 19.5% del total. Con el apoyo de dos mil 438 estudiantes, 272 maestros y 239 trabajadores.
Luego están los candidatos Dra. María Elena Robles Baldenegro con 355 votos, que representan el porcentaje ponderado del 1.9%, el Dr. Ezequiel Rodríguez Jáuregui con 744 votos, que es un porcentaje ponderado del 6.2%, y la Dra. Judith Celina Tánori Córdova con 901 votos, pero un porcentaje ponderado del 4%.
¿Qué sigue?
Según la convocatoria emitida, los tres aspirantes que tengan el mayor apoyo por parte de la comunidad universitaria se integrarán en una terna que será publicada por la comisión electoral este viernes 28 de marzo.
Posteriormente, los tres aspirantes se presentarán ante los integrantes del Colegio Universitario, quienes deberán definir a más tardar el día 8 de abril a la persona que será el próximo titular de Rectoría, quien entrará en funciones el 16 de junio.