Como seguimiento al movimiento de huelga de los integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus), en estos momentos se encuentran en reunión extraordinaria de la asamblea general donde se está votando si se aceptan los últimos ofrecimientos hechos por la autoridad universitaria.
Un total cinco personas han sido detenidas por traficar ilegalmente con migrantes a través del estado de Sonora, confirmó la titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) Claudia Indira Contreras Córdova; en tanto investigan a la empresa “Élite” por su presunta participación.
MORENA sabe perfectamente que el “Plan B” electoral de López Obrador, contiene inconsistencias constitucionales, pero es tal su actitud sumisa al Presidente, que sólo vive esa realidad alterna, donde pueden hacer y deshacer pasando por encima de nuestra Carta Magna.
Una línea de transporte de pasajeros es investigada por su presunta participación en el tráfico ilegal de personas hacia los Estados Unidos, así lo dio a conocer el delegado de la Fiscalía General de la República en Sonora (FGR) Francisco Sergio Méndez.
La Universidad de Sonora envió un nuevo oficio a los integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos dando respuesta sobre los puntos donde aún no hay acuerdos entre las partes, para que se analice y sea votado por los maestros para ver si se logra levantar el movimiento de huelga.
Para ponerle fin a la huelga en la Universidad de Sonora (UNISON) y miras de no afectar a los estudiantes, el gobernador del estado Alfonso Durazo Montaño, propuso la creación de una mesa de negociación en la que se plasmen las opciones para el regreso a las aulas.
Bailes, juegos, comida y una tarde de mucha diversión vivieron este domingo cerca de 80 familias de la Colonia Nueva Ilusión durante el festejo del “Día del Niño” organizado por “Poder Familia”, “Amar Cada Latido” y “Víctor Pacillas”.
SEGÚN EL mensaje enviado por Alfonso Durazo, el Gobierno del Estado ha cumplido su parte en el conflicto laboral de la máxima casa de estudios con su sindicato de académicos. Le ha apoyado con 100 millones de pesos “que ha utilizado en sus litigios”, dijo el mandatario sonorense.
Pasó un año y casi 8 meses para un relevo en la titularidad de transporte en Sonora, un tiempo prácticamente perdido, donde no hubo atención a las problemáticas de los ciudadanos, y por eso ahora que hay nuevo encargado, el reto luce enorme.
¿No le dará vergüenza al Secretario de Educación de Sonora, Aarón Grajeda, las deplorables condiciones que luce el exterior del edificio histórico donde se encuentran oficinas de la Subsecretaría de Educación Media Superior?