Allanan perredistas regreso a Cárdenas
El PRD modificará sus estatutos para dar paso a la eventual reelección de Cuauhtémoc Cárdenas como presidente del partido.
Líderes de al menos cinco de las corrientes más numerosas pactaron quitar el candado establecido en el artículo 107 de los estatutos internos.
«Si en la reforma política nacional se está planteando la reelección de legisladores, entonces, para qué mantenemos candados en el partido», argumentó Vladimir Aguilar, de Foro Nuevo Sol.
Aun con el acuerdo entre Nueva Izquierda, Izquierda Democrática Nacional, Foro Nuevo Sol, Alternativa Democrática y el Frente Nacional Patria para Todos y Todas, se prevé un debate intenso, porque las corrientes minoritarias han advertido que la reelección de Cárdenas, u otro ex presidente, debe ser una decisión tomada en unidad y no sólo por la dirigencia o algunos grupos.
René Cervera, de Movimiento Progresista, que impulsa la candidatura de Marcelo Ebrard, consideró que la reelección permitirá que algunos personajes permanezcan de manera vitalicia.
«El PRD, hay que decirlo, tiene malas y recientes experiencias y, además, por qué nos tenemos que parecer a los liderazgos sindicales priistas, cuando nuestro partido fue creado para enfrentar a los gobiernos autoritarios que se heredaban el poder», cuestionó.
Carlos Sotelo, aspirante de Patria Digna, aseguró que su candidatura no está a negociación.
«La dirigencia del PRD no puede elegir a la presidencia del PRD», aseveró.
En tanto, Carlos Navarrete, de Nueva Izquierda, indicó que serán los perredistas quienes determinarán quién será el próximo presidente.
Alejandro Sánchez Camacho, secretario general del sol azteca –afín a la corriente de René Bejarano–, confirmó el acuerdo para suprimir el candado.
«Hay un acuerdo de las diversas expresiones para eliminar este apartado», adelantó en un comunicado.
Quitar este candado, dijo, permitiría que liderazgos como el de Cárdenas puedan participar en el proceso interno.
«Muchos pensamos que la imagen y trayectoria del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas es una extraordinaria oportunidad para unificar al partido», apuntó.
Así, mil 600 delegados al Congreso Nacional confirmarán lo que los líderes de las tribus ya pactaron.
En su Congreso Nacional, que sesionará del 21 al 24 de noviembre en Oaxtepec, Morelos, los perredistas también abordarán temas como su permanencia en Pacto por México y el plan para la defensa de Pemex.
REFORMA