Por Francisco Javier Ruiz Quirrín LOS EUROPEOS que signaron los Tratados de Miramar para proyectar su llegada a México en el siglo XIX (su clímax fue el establecimiento del segundo imperio con Maximiliano de Habsurgo) consideraron a Sonora en un apartado especial por su gran potencia minera. Se habló entonces,...
Por Gabriel Rigo Gutiérrez E. Existe un acelerado crecimiento y actividad en terrenos campestres de las zonas rurales de Hermosillo que frecuentemente los fines de semana se salen de control. Son cuatro áreas: en la Calle 26, alrededor de Real del 14; también sobre la carretera rumbo a Kino; al...
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín MUCHOS nos seguimos preguntando el por qué López Obrador, a pesar de su estrepitoso fracaso como mandatario en dos años y medio, continúa manteniendo una credibilidad mayoritaria en la población. Quizá la respuesta está en que el 2018 se dio un clímax popular de hartazgo...
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín A RESERVA de cumplir con los protocolos del procedimiento estatutario ante el árbitro electoral, el gran encontronazo en los dos municipios más grandes del Estado ya tienen sus principales protagonistas. La trascendencia del papel que jueguen las y los candidatos a las presidencias municipales de...
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín MÉXICO hizo crecer sus instituciones en los últimos 30 años y conceptos como la autonomía en los poderes del Estado, la crítica periodística y la sobre-representación de un partido político en el Congreso de la Unión, fueron familiares dentro de un ejercicio democrático que había...
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín ES QUE UN DÍA amanecimos en Sonora con la disposición gubernamental de ingresar al semáforo verde epidemiológico, lo que fue tomado popularmente como una invitación al regreso de una “normalidad”. Y sí, se dieron registros en un par de días con uno y cuatro fallecimientos...
Proclamado en 2011 por la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional, el 13 de febrero se convirtió en el Día Mundial de la Radio Por Héctor Rodríguez Espinoza Aunque el propósito original fue compartir este breve ensayo en sólo cuatro...
Por Gerardo Moreno Valenzuela Una de las principales propuestas que todos los candidatos hacen en el tema de seguridad es mejorar la labor policiaca, profesionalizar a los elementos y mejorar sus salarios, pero la realidad es que luego nadie respeta esto, incluso después de morir en cumplimiento de su deber...
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín DE PLANO, nos quedamos con la percepción de que Sonora pudiera marcar una diferencia con el resto del país, al decretarse el color verde en el semáforo epidemiológico. Ello significa un reconocimiento al avance de la economía regional y a la generación de nuevos empleos....
“Enviaremos a sus mujeres en contra de sus hombres y así destruiremos la fuerza de sus familias”. —Helen Cohen, feminista judía Por Dr. Jorge Ballesteros Durante siglos el papel de la mujer como miembro fundador de la familia, primera célula que forma la sociedad, tuvo un papel importante en la...