Gran parte de la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad de Sonora presentada por el Gobernador Alfonso Durazo al Congreso del Estado este martes, fue trabajada al interior de las instituciones de las autoridades universitarias luego de una amplia consulta con toda la comunidad, informó María Rita Plancarte.
El presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, entregó equipamiento a las áreas de infraestructura y servicios públicos, en miras de mejorar las vialidades de la ciudad.
La Cumbre Sonora 2023 se realizará el próximo 16 de febrero en el Club de Golf Los Lagos, en Hermosillo, evento que pretende generar diálogos sobre inversión, crecimiento económico y desarrollo sostenible del estado.
La tarde de este martes 7 de febrero se atendió el reporte de una persona fallecida por disparos de arma de fuego, esto en las calles Circunvalación y Nueva Circunvalación, en la colonia Coloso Alto.
De Primera Mano Por Francisco Javier Ruiz Quirrín EL GOBERNADOR Alfonso Durazo confirmó ayer el envío de su iniciativa al Congreso del Estado para influir en las reformas a la Ley 4 que rige los destinos de la máxima casa de estudios, la Universidad de Sonora. Aseguró el mandatario que...
A raíz de la visita de 63 embajadores y 20 diplomáticos de 80 países distintos a Sonora, los organismos empresariales del país visitarán la entidad con el objetivo de conocer los pormenores del “Plan Sonora de Energías Renovables”.
El pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad revocar el mandato del ciudadano Mario Martín Martínez Bojórquez, como presidente municipal de Navojoa por su sensible fallecimiento y se nombró al regidor Jorge Alberto Elías Retes para que asuma este cargo.
La Universidad de Sonora abrirá 8 mil 700 espacios y tres nuevos programas educativos en el proceso de admisión 2023; serán Licenciatura en Fisioterapia, Ingeniería en Semiconductores y Licenciatura en Química; el registro en línea comienza este 7 de febrero.
La solidaridad mexicana para colaborar en el rescate de víctimas por los terremotos del lunes en Turquía y Siria, que han dejado cerca de 5 mil muertos y al menos unos 21 mil heridos, se concretó la noche de este lunes cuando rescatistas de la Secretaría de Marina, Ejército mexicano, Cruz Roja y Topos, emprendieron el vuelo rumbo a la zona de desastre.