El pleno del Congreso del Estado aprobó una ley que obliga a todos los establecimientos comerciales, de servicios, supermercados y parques industriales a que pongan en sus estacionamientos espacios para plantar árboles, con lo cual se busca recuperar un poco el daño que se ha hecho al medio ambiente en Sonora.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, informó que realizan trabajos de gestión para la instalación de una fundidora de cobre de origen finlandés en el municipio de Empalme, cuyos detalles se darán a conocer en las próximas semanas.
PARA EL Gobernante es fácil hacer declaraciones y referirse con optimismo a situaciones que mortifican a toda la gente. Ayer el Presidente de la Republica aseguró que México es más seguro que Estados Unidos y, el gobernador de Sonora, calificó de “exagerada” la nueva alerta emitida por el gobierno norteamericano, haciendo la recomendación a sus conciudadanos que no viajen a nuestro país en varias regiones, entre ellas, Sonora.
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política Cero Impunidad del gobierno federal, en Sonora, integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con personal del Ejército Mexicano, del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Policía Estatal, rescataron aproximadamente a 59 personas migrantes.
La reciente alerta emitida por Estados Unidos en la que recomiendan no viajar a 13 entidades mexicanas entre ellas Sonora, es exagerada ya que no asiste a la realidad, indicó el gobernador del estado Alfonso Durazo Montaño.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, informó que ampliarán la capacidad que poseen las plantas fotovoltaicas del estado a 5 GW, para lograr atender las demandas de sectores como la electro-movilidad.
A pesar que la modernización del Puerto de Guaymas y la carretera a Chihuahua son dos de las obras insignias del gobierno morenista de Alfonso Durazo Montaño, la Secretaría de Marina (SEMAR) reservó toda la información relevante a los proyectos, contratos y planes de estas construcciones.
NO ES LA PRIMERA vez que Samuel García, el Gobernador de Nuevo León, vence al Presidente López Obrador. Cuando menos han habido dos triunfos más. El primero, al ganar las elecciones cuando pocos creían en él y darse el lujo de mandar al tercer lugar a la abanderada de MORENA, la que terminó refugiada en el gabinete federal. Después, viajó a Texas y, en contra de la política federal que recomendaba no vacunar a los menores para prevenir el COVID-19, consiguió dosis estadounidenses y las aplicó a la niñez de su Estado.
En manos de los Magistrados de la SCJN está si se da marcha atrás a reformas electorales que mandó aprobar el Presidente; tanto a nivel federal como estatal habría repercusiones en la operatividad y personal capacitado para organizar elecciones
El Presidente del IEEyPC, Nery Ruiz, asegura que por el momento las afectaciones son directas al INE, pero en lo local les frena los trabajos previos y planeación de las elecciones