Destacada

Célida, 4 meses después

Una vez pasado el vendaval de los primeros 100 días, el nuevo año parece pintar mejor para la ciudad, la población y su presidenta municipal

Por Feliciano J. Espriella

El próximo miércoles la alcaldesa Célida López Cárdenas cumplirá los primeros 4 meses de su mandato, período en el que ha tenido que demostrar de qué está hecha verdaderamente.

Los primeros meses al frente del Ayuntamiento fueron evidentemente muy complicados para ella. Severas críticas por lo que hacía o por lo que dejaba de hacer, por lo que decía o por lo que callaba, así como ataques generalmente infundados, le hicieron probablemente la vida de cuadritos.

Tuvo fuertes diferencias con algunos comunicadores con quienes se enfrentó directamente, tanto de manera personal como a través de su cuenta de Twitter.

Al recibir las riendas de la ciudad encontró, como la mayoría de quienes han ocupado la posición que hoy ostenta, una problemática muy superior a la que pudo haberse imaginado.

Las arcas vacías con grandes adeudos atrasados y fuertes pagos en las semanas siguientes, el casco urbano muy deteriorado, la delincuencia incontrolada, el parque vehicular para prestar los servicios municipales y la seguridad pública de la ciudad muy disminuido y en pésimas condiciones, eran entre muchos otros grandes problemas, asuntos de extrema urgencia atender. El panorama lucía realmente lúgubre.

Tomó el toro por los cuernos

La alcaldesa, atendiendo el consejo de la sabiduría popular que recomienda enfrentar los grandes males con grandes remedios, al iniciar su gobierno tomó una decisión que además de controversial era evidentemente muy temeraria y riesgosa, pero desde su óptica, inevitable, y redujo a un día a la semana el servicio de recolección de basura.

Una gran cantidad de comunicadores se le fueron a la yugular y criticaron severamente la medida, la cual también fue cuestionada por algunos miembros del cabildo, pero no retrocedió ni un ápice.

Era innegable que el costo de otorgar el servicio de recolección de basura se había disparado en virtud de contar el Ayuntamiento con la mitad de los camiones recolectores necesarios, mucho de los cuales además se encontraban en pésimas condiciones.

El servicio de recolección dos veces a la semana se prestaba a costos muy altos y la única solución inmediata era la reducción del servicio.

Pero la cosa no paró allí, haciendo seguramente de tripas corazón, tomó una decisión totalmente contrastante con sus ofrecimientos de campaña. Ante el negro panorama financiero que agobiaba a la administración municipal, recurrió al endeudamiento para salir adelante, a pesar de que tanto ella como todos los demás contendientes por la alcaldía, criticaron durante sus campañas el elevado monto de deuda de la capital sonorense, una de las más altas del país.

Conseguir las autorizaciones correspondientes no fue nada fácil, pero la iniciativa finalmente la pudo sacar adelante.

De esa manera, el 16 de octubre, apenas un mes después de asumir el cargo, el cabildo aprobó a la mandataria hacer la solicitud de un financiamiento bancario por hasta 279 millones 379 mil 567 pesos, para solventar algunas de las necesidades urgentes para la localidad y el pago de aguinaldos.

Y por si no fuera suficiente, pasados los dos escollos anteriores, la alcaldesa se embarcó en una empresa todavía más compleja y difícil: lograr la autorización para la renta de 30 carros recolectores equipados, los cuales al final del contrato pasarían a ser propiedad del Ayuntamiento.

Una gran cantidad de comunicadores, dirigentes partidarios así como legisladores de oposición e integrantes del cabildo fueron fuertes opositores a la propuesta. Algunos se tiraron a matar y sembraron fuertes dosis de sospechosismo sobre las intenciones de aquella medida.

Pero sin embargo y pese a la fuerte oposición que suscitó la propuesta, al final fue autorizada.

Al iniciar el 2019 el camino luce menos complicado 

Una vez pasado el vendaval de los primeros 100 días, el nuevo año parece pintar mejor para la ciudad, la población y su presidenta municipal.

Los ingresos por predial, revalidación de permisos y otros derechos, así como al parecer una buena respuesta a la iniciativa de solicitar un donativo para los servicios públicos, mejoran las expectativas para el futuro inmediato.

También vendrá a mejorar el ánimo y disposición de los hermosillenses hacia la administración municipal y su presidenta, el reinicio dentro de unas semanas del servicio de recolección de basura, el cual en virtud de que se empezará con equipo nuevo y más moderno, tendrá que ser más eficiente y de más calidad.

Las cosas tienden a mejorar y qué bueno. Los gobernados son los más beneficiados cuando a sus gobernantes le salen bien las cosas, y en el caso de nuestra presidenta municipal, que ha tenido que sacar adelante sus proyectos contra viento y marea, parece que le está encontrando la cuadratura al círculo.

Enhorabuena.

Por hoy fue todo. Gracias por su tolerancia y hasta la próxima.