DardosDestacada

Dardos | Caen más “Zabaletazos”

Por Gabriel Rigo Gutiérrez E.

La famosa actriz y cantante Susana Zabaleta en estos días se ha convertido en una especie de referente para cuando alguien trata de expresar su desilusión sobre el gobierno Lopezobradorista.

Esto vienen luego de que se viralizó un tuit de Zabaleta donde afirmó: “Tristemente sí me equivoqué. Perdón por mi estúpida esperanza y por pensar en un México que todos queríamos; lo sé, es decepcionante”. Y es que ella misma había declarado que tras el triunfo de AMLO “habría por fin lana para la cultura”. No fue así.

Otras personas también han caído en ese desencanto que algunos identifican como “Zabaletazo”. Pero ¿por qué hay quienes están haciendo esa reflexión si apenas lleva siete meses esta administración? Bueno, la realidad es que en este tiempo ya se han acumulado cantidad de pifias y errores gubernamentales que, desde luego, repercuten en la sociedad. Cinco ejemplos:

—Cancelar el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Significó un golpe en inversiones e imagen del país al exterior. Un detalle: el Proyecto de Santa Lucía no contempló un cerro y encarecerá la obra.

—El Tren Maya. Amén de que la “consulta” para la obra fue una simulación, no han faltado voces críticas ecologistas. Fher, vocalista de Maná, expresó: “Hay que respetar nuestra tierra, la Península de Yucatán es hermosa. No creo, y me vale madre que me eche a la mitad de México encima; no creo que sea buena idea el Tren Maya”. Detalle: lo anunciaron sin tener Manifiesto de Impacto Ambiental.

—Recortes a Cultura y Ciencia. El presupuesto federal para este año consideró recortes, provocando molestia de sectores culturales así como en universidades.

—Cancelar Estancias Infantiles. Una de las razones para “tirar” el programa fue porque habían detectado “niños fantasma” en las guarderías. Sin embargo, tras investigaciones periodísticas, ni en DIF ni en Secretaría de Bienestar tienen pruebas.

—Las renuncias del Gabinete. En siete meses, nueve funcionarios de alto nivel han decidido abandonar el barco de la “Cuarta Transformación”. La renuncia más reciente fue la del titular de Hacienda, Carlos Urzúa. Los mercados reaccionaron en la jornada, el peso se llegó a depreciar 1.3%. Pero los casos Urzúa, y de Germán Martínez, ex titular del IMSS, ameritan ponerle lupa y cuestionar más allá del mero hecho. ¿A quién está escuchando el Presidente para tomar decisiones? ¿Quién le pasa siempre “otros datos”? ¿AMLO habla con la verdad? Habrá más Zabaletazos…