DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Martes 18 de Junio del 2013

 

Mitofsky: Calificación reprobatoria a Padrés

 

SONORA ya conoce a Roy Campos y éste último conoce bien a Sonora. Su empresa de consulta “Mitofsky” es de las cinco firmas más acreditadas en cuanto a evaluaciones y sondeos en México.

Sin embargo, en los últimos tiempos, no ha sido del todo atinada. No sé con certeza si es un denominador común en estos momentos para las empresas de este tipo, pero finalmente los resultados de sus estudios establecen una referencia.

Campos estuvo en Hermosillo cuarenta días antes de las elecciones por la gubernatura cuando los candidatos del PAN y el PRI, respectivamente, eran Guillermo Padrés y Alfonso Elías Serrano. Era fines de Mayo del 2009.

Aseguró entonces presentando resultados de su trabajo más reciente, que Elías aventajaba a Padrés con 10 puntos. Hubo entonces una pregunta clave de un reportero:

-¿Usted podría asegurar que esta diferencia se sostendrá luego de los comicios del próximo primer domingo de Julio?

La respuesta de Roy Campos entonces, fue una especie de premonición:

“Yo digo que podría sostenerse, pero como no soy adivino, está sujeta a algún posible escenario cambiante por alguna situación…”

El siguiente 5 de Junio se dio la tragedia de la Guardería ABC. El PRI detuvo todas sus campañas en el Estado, pero el PAN, no. A partir de esa, la tragedia infantil más grande de México, las cosas fueron muy distintas para los dos principales contendientes por la silla más poderosa de palacio de gobierno con los resultados por todos conocidos.

En nuestros días, Mitofsky y Roy Campos acaban de publicar los resultados de un sondeo (que no gran encuesta) basados en la opinión de 47 ciudadanos en entrevistas llevadas a cabo en su casa “cara a cara”, durante la segunda semana del mes de Mayo.

Dos resultados son los esenciales de este trabajo. Establece que el 49 por ciento de los sonorenses reprueban la forma de gobernar de Guillermo Padrés y 48 por ciento lo aprueban.

Para Mitofsky el anterior dato es suficiente para establecer que la administración “padrecista” resulta ser la más polarizada en su relación con la ciudadanía, comparándola con el resto de las evaluaciones de otras entidades del país.

También indica que los dos principales problemas en Sonora se relacionan con la economía y la seguridad pública. Subraya que a diferencia de la media nacional donde la seguridad pública es el problema número uno para los ciudadanos, en Sonora la prioridad para resolverse es la economía y enseguida la seguridad.

Esta evaluación coincide con la información que el Gobernador de Sonora ha comentado en algunos encuentros con periodistas.

Hace una semana,  una conversación con empresarios de los medios de comunicación sonorenses, aceptaba una vez más que sus decisiones tomadas han sido las más difíciles e impopulares, pero con el convencimiento de que eran las correctas.

 

ALGUIEN quería convencerme ayer de que la elección para diputado local por el distrito VXII se había “cerrado” entre los contendientes Rossana (PRI) Coboj y Fructuoso (PAN) Méndez… La verdad es que hasta este momento, el tricolor lleva una delantera de 2 a 1… Parafraseando a Roy Campos, “si es que no sucede algo extraordinario que cambie el escenario…”… Los bloqueos motivados por las protestas ante el funcionamiento del acueducto Independencia continúan y son apoyados por el alcalde cajemense Rogelio Díaz Brown… Ese es un sentimiento que se ha arraigado enormidades en las conciencias de los pobladores del lugar y difícilmente lo sacarán de su corazón.

 

A PARTIR de hoy martes el presidente municipal de Hermosillo, Alejandro López Caballero, pondrá en práctica su programa popular “Un Café con el ALCalde”, cuya intención no es otra que entrar en contacto directo con Juan Pueblo.

 

ESTA MAÑANA de martes, el presidente del comité directivo estatal del PRI en Sonora, Alfonso Elías Serrano, convivirá un buen rato con el Grupo Compacto de Columnistas Políticos… A la hora de siempre, en el lugar de siempre.

 

Correo electrónico: [email protected]

Twitter: @rquirrin

Leave a Response