DE PRIMERA MANOPrincipales

De Primera Mano | Durazo no es ningún improvisado; nuevo gabinete, hoy

Alfonso Durazo… Tiene dos caminos: Ser popular o un buen gobernador.

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

NO FUE buena noticia el contagio de COVID-19 del gobernador electo de Sonora, Alfonso Durazo, pero eso no detendrá la agenda programada en las siguientes dos semanas.

El sábado apareció en redes desde su casa, lamentando también el contagio de su familia –admitió además su pena y mayor preocupación por su nieto-, pero dejó un mensaje de optimismo ante síntomas mínimos de la enfermedad y la confianza de superar el reto.

A siete días de la ceremonia en la que deberá rendir protesta como nuevo Gobernador Constitucional del Estado, ya se informará en su momento la logística que se implementará para tal propósito. En la mesa, por lo pronto, quedan dudas respecto al recinto que las y los integrantes del Congreso del Estado designarán para tal evento. ¿Será en el interior de Palacio Legislativo? ¿Podría declararse recinto oficial un lugar abierto como la Plaza Bicentenario? ¿Será de manera virtual?

Los médicos dirán la última palabra respecto a la movilidad de Durazo. Lo único firme es que rendirá protesta como Gobernador. De eso no cabe ninguna duda.

En su mensaje del sábado, el gobernador electo reiteró su ofrecimiento de dar a conocer a las y los integrantes de su gabinete este lunes 6 de septiembre. Es decir, hoy. Este anunció sí sería vía Zoom, por evidentes razones. El COVID se mantiene en los primeros días del contagio. Pero hoy habrá nota y girará sobre varios nombres, algunos de ellos, ya trascendidos y, salvo uno –doctor José Luis Alomía Zegarra, en la Secretaría de Salud-, el resto es una incógnita.

Por ahí andarán los hermanos Francisco y Jesús Manuel Acuña Méndez, Omar del Valle Colosio, María Dolores del Río, Rodolfo Castro Valdez, Álvaro Bracamonte, Edgar Sallard, un par de militares, Adolfo Salazar Razo y una pléyade de nuevos rostros y nombres aún desconocidos para los sonorenses.

Quiero detenerme en el nombre de Rodolfo Castro Valdez. Fue secretario de Hacienda en el gobierno (a punto de concluir) de Jorge Bonilla, en Baja California; es originario de Huatabampo y, según ha trascendido, co-propietario de la impresa “Intelinova”, especialista en asesorías financieras, con contratos signados con el Gobierno de Sonora desde hace años, que involucran a la Secretaría de Hacienda y al ISSSTESON.

No tengo ningún contacto ni “fuente” que me alimente informativamente dentro del equipo de Alfonso Durazo. Ha resultado más que evidente desde la pasada campaña electoral que “Primera Plana” y quien esto escribe, no ha interesado al titular del próximo Poder Ejecutivo Estatal.

A pesar de ello –debemos reiterarlo- seguiremos haciendo periodismo y será un problema a resolver por nuestra parte, el buscar y encontrar la información que le sea útil a Sonora y los sonorenses.

Por lo pronto, debemos observar que en el caso de Castro Valdez (Anotado como propuesta para convertirse en el nuevo secretario de Hacienda) ha sido señalado por haber cometido, presuntamente, actos de corrupción en BC y se han exhibido los contratos con los que su empresa se ha beneficiado del dinero público de los sonorenses.

Hemos captado como información, que también es cierto que ha habido “fuego amigo” en contra de algunos integrantes de mayor confianza alrededor de Durazo –como, dicen, es el caso de Castro Valdez- con miras a lograr su desprestigio.

A la única conclusión a la que podemos llegar ahora es que Alfonso Durazo no es ningún improvisado en la política. Tiene además, 40 años manejando medios de comunicación. Lo hizo con el sinaloense Heriberto Galindo, con Luis Donaldo Colosio y en Gobernación durante el sexenio de Ernesto Zedillo y “algo alcanzó” con Vicente Fox, antes de encontrar su mejor estatus al lado de López Obrador.

Durazo ha reiterado su propósito de combatir la corrupción y a los grupos que tradicionalmente han dominado la política y la economía en Sonora en los últimos 30 años.

Este día, Lunes 6 de septiembre, iniciará su reto de mostrar su congruencia ante Sonora y los sonorenses, poniendo sobre la mesa ya no tanto las palabras, sino los hechos.

OTRA PREGUNTA que flota en el ambiente: ¿Viajará a Hermosillo el Presidente de la República, antes del Lunes 13, para inaugurar el Hospital General de Especialidades, tal y como se comprometió públicamente y con la Gobernadora Claudia Pavlovich?… Si se confirmara su presencia, quizá Durazo no asistiría a esa gira, también por obvias razones, ¿no?