De Primera Mano | Mensaje constante de Toño Astiazarán: Construir

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
AYER EL alcalde hermosillense, Antonio “Toño” Astiazarán, anunció “saldo blanco” durante la semana Santa 2022. Ello significa que no se registraron decesos, ni tragedia por lamentar en todos los balnearios y sitios visitados en estos días de asueto.
Al mismo tiempo, anunció el recarpeteo de 6 mil metros cuadrados sobre el boulevard García Morales y circularon imágenes de la rehabilitación de las banquetas que rodean a palacio municipal, porque –además- se detectó humedad y se aprovechará para hacer reparaciones del sistema hidráulico.
Aparte, la Tesorería Municipal de Hermosillo anunció un plan para motivar a los contribuyentes morosos del Ayuntamiento, a cumplir con sus compromisos. Le denominó la “Ruleta” y recorrerá las colonias de la ciudad, ofreciendo la oportunidad de que el ciudadano alcance descuentos en sus adeudos desde el 25 y hasta el 100 por ciento en recargos y multas.
Todo este paquete de acciones en sólo tres días.
El mensaje que de manera recurrente Astiazarán envía a los ciudadanos es el de “construir”, “hacer” y “sumar”, consciente de que cada peso público debe ser bien utilizado en obras a la vista de la gente, primero y, segundo, consciente de que tres años son muy pocos. Es decir, se va a despertar un día y se dará cuenta de que sólo le restan unos cuantos meses al frente de la Comuna.
Y aunque las comparaciones son odiosas, en ocasiones son muy aleccionadoras. Mientras estos mensajes de trabajo surgen de palacio municipal en la capital de Sonora, en otros municipios las noticias que nos llegan son de desorden, de caos, de violencia imparable y de que una ruina propia digna de un funcionario que carece de capacidad para gestionar recursos, aún representando a un grupo que ahora domina el poder en las tres instancias de gobierno.
Cajeme, sigue siendo noticia diaria, pero de un rojo subido, lo mismo que San Luis Río Colorado, Guaymas, Empalme y Caborca. Las alcaldesas y alcaldes de esos municipios, de MORENA.
Todo indica que el mal sabor de boca que dejaron los “morenistas” titulares de los ayuntamientos más importantes de Sonora en el trienio 2018-2021, tiende a repetirse en nuestros días.
Muy lamentable, pero es el Sonora que vivimos en la tercera década del siglo XXI.
SI LA OPOSICIÓN política al Presidente López Obrador cree y actúa pensando que éste último ya ha sido derrotado, o bien, que tiene la derrota asegurada en el 2024, está muy equivocada… AMLO no suspenderá su rosario de propósitos tendientes a alcanzar más poder… Así como ayer hizo que se aprobara vía “fast-track” en la Cámara de los Diputados, una nueva Ley Minera, con el único objetivo de hacer sentir su supremacía en el manejo del Litio, así también buscará en su momento controlar al INE, al TRIFE y buscará el dominio total sobre la Suprema Corte y el Banco de México… En efecto, López Obrador ha sufrido derrotas muy importantes en las últimas semanas, pero la oposición (llámese “SíXMéxico”, PAN, PRI, PRD, “Frena” y la Iniciativa Privada) no puede cantar victoria… Si aspira a ella, debería preocuparse por generar una narrativa que supere a la del Presidente y continuar haciendo llamados a la unidad, como condición esencial para derrotar a un individuo que, autoritariamente, no cejará en su discurso de defensa a los pobres, combate a la corrupción y ponderar la presencia de “enemigos considerados ahora como traidores a la patria”… El populismo y la polarización fomentada por AMLO se antojan ilimitados, así como la perversidad que implica hacer a un lado toda la ley para imponer exclusivamente su criterio personal… y seguirá habiendo mexicanos que le sigan creyendo.
EL RECHAZO a la reforma eléctrica de AMLO, ha puesto en duda la gestión tradicional de los gobernadores de Sonora para lograr el subsidio de verano en los recibos por consumo de energía eléctrica a través de la tarifa 1-F… Hay quien asegura que este beneficio siempre ha existido… Y tienen razón… Pero para su vigencia, siempre ha sido necesaria la gestión del gobernante en turno ante los titulares de Hacienda y de la Comisión Federal de Electricidad… Tiene la palabra el gobernador Alfonso Durazo.