DE PRIMERA MANOPrincipales

De Primera Mano | Tarifa “1-F” de CFE para todo Sonora y por decreto

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

EL GOBERNADOR Alfonso Durazo informó ayer en su conferencia de prensa semanal, que ha iniciado las gestiones ante la Secretaría de Hacienda y la Comisión Federal de Electricidad, para actualizar el convenio que permita la vigencia de la tarifa “1-F” sobre consumo de luz, que no es otra cosas que lograr que los usuarios sonorenses paguemos poco menos por este servicio en época de verano.

Lamentablemente, es una gestión que todos los gobernadores han tenido qué hacer año con año. Debemos insistir en que ahora, dada la espléndida relación del Presidente López Obrador con el Gobernador de Sonora, podría lograrse que ese beneficio se establezca por decreto y su vigencia entonces, fuese permanente.

Han sido muchos años de lucha por diversas organizaciones de la sociedad civil de Sonora, que bajo el argumento de que el uso del aire acondicionado en los hogares no es un lujo, sino una necesidad bajo climas de 45 grados centígrados y más en nuestra tierra, se fije una tarifa especial.

Hay familias, las más humildes, que durante el verano trabajan tan sólo para pagar su recibo de luz, por las altas tarifas establecidas.

Repetimos, es una lucha constante. Los gobernadores -desde hace 30 años– han tenido qué gestionar la tarifa “1-F” que incluye un subsidio especial a partir del 1 de mayo y hasta el día último de octubre.

Todos los presidentes han accedido a las peticiones, incluído Andrés Manuel López Obrador, al escuchar a Claudia Pavlovich.

Ayer, el Gobernador Durazo habló de establecer un convenio de hasta 611 millones de pesos con el gobierno federal, para garantizar el subsidio a las tarifas de luz el siguiente verano y en todo Sonora.

IGNACIO Peinado Luna, dirigente de la Unión de Usuarios de Hermosillo, nos decía en entrevista para TVD PRIMERA PLANA, que desde el año 1984 la tarifa 1-F se impuso en el verano para Hermosillo, Cajeme y San Luis Río Colorado… “Independientemente de las gestiones que tienen qué hacerse para que ese beneficio llegue a los 72 ayuntamientos del Estado, año con año, ya está establecido oficialmente el subsidio para esos tres municipios”, aseguró Peinado… Buena nota… Bien haría ahora en confirmarlo el Gobierno del Estado o, directamente, la Comisión Federal de Electricidad.

FUE MIGUEL Torruco, secretario de Turismo del gobierno federal, quien confirmó que la exgobernadora Pavlovich ya se encuentra en funciones como cónsul de México en Barcelona, España… Torruco publicó en su cuenta personal de Twitter, una foto al lado de la exmandataria, con el “cálido recibimiento que obtuvo de la sonorense, en su primer acto oficial, al tener en puerta el primer tianguis internacional de pueblos mágicos… Sin duda, Claudia hubiese preferido mantenerse en la mayor de las discreciones y pedir a todos la canción de José Alfredo Jiménez que a la letra dice: “Si te acuerdas de mí, no me menciones”, pero eso será más que imposible… Se ganó a pulso ser señalada con el dedo, en ocasiones, “flamígero”…

ESTARÁ usted de acuerdo conmigo en que el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Saldívar, debería tener redactada su renuncia al cargo, por dignidad, honestidad, congruencia y decencia, al haber trascendido su “error” de haberse “equivocado” al contabilizar siete votos por la inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica (discutida hace diez días) y cuatro votos por la constitucionalidad, cuando en realidad fueron 8 votos en el primero de los casos y tres en el segundo… Corregir este resultado es de suma trascendencia, ya que los criterios para fijar la constitucionalidad o inconstitucionalidad de la Ley mencionada, quedan plenamente fijos en los juicios de amparo que siguen aún su trámite correspondiente… Con el resultado inicial dado a conocer por Saldívar, el Presidente López Obrador celebró la “declaración de constitucionalidad de su Ley de la Industria Eléctrica”… Si el ministro presidente de la SCJN confirma su error, la derrota para palacio nacional sobre la materia sería francamente, devastadora.