DestacadaGeneral

Decide Steus no estallar huelga

Por Gerardo Moreno/

Ante el fallo de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de archivar el expediente donde el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (Steus) y que el poder judicial federal no emitiera el amparo contra este resolutivo, el organismo gremial decidió no estallar ningún tipo de huelga el próximo 16 de abril; informó Modesto Torres Valerio.

El secretario general del Steus comentó que la decisión se tomó en la reunión del consejo general de delegados, el cual dijo es un órgano deliberativo, por lo cual ya es un hecho.

“La realidad legal es esa, el expediente se archivó y también el amparo legal contra la suspensión se nos negó, aun cuando lo habíamos presentado en tiempo y forma”.

Torres Valerio comentó que consideran que las causas de la negativa a su emplazamiento y al amparó, tienen que ver por decisiones legales y políticas para evitar un conflicto, que insistió era evitable, pero con argumentos inválidos decidieron archivar el expediente.

Explicó que como posibles acciones se presentarán en la asamblea general extraordinaria que realizarán este martes será interponer un nuevo emplazamiento a huelga por violaciones al contrato colectivo: “primero puede ser en lo inmediato cuando la ley lo permita; segunda emplazar después del siete de junio; tercero hacerlo el seis de agosto; o hasta marzo del 2016”.

El líder sindical aclaró que esperaran la decisión que tome la asamblea general, ya que es una decisión que tomarán todos los trabajadores y aseguró que continuarán en la lucha de sus derechos laborales.

“Vamos a seguir en la lucha, el Steus es un sindicato que no se doblega tan fácil, pero si ahorita vemos una andanada en contra del sindicalismo en general y en especial del universitario donde específicamente en contra de los sindicatos de la Universidad de Sonora”.

Realizará Staus contrapropuesta

Por su parte el líder del Sindicato de Trabajadores Académicos (Staus), Roberto Jiménez Ornelas, indicó que analizaron la propuesta presentada por la Universidad de Sonora y realizarán una contra propuesta; ya que aseguró que a pesar que retoman los principales puntos que solicitaban no lo hacen en el sentido que ellos planteaban.

“Aunque toca los cuatro puntos que mencionamos como importantes como la jubilación digna, créditos para vivienda, estabilidad laboral y aumento salarial, no las resuelve como nosotros las habíamos pedido, por eso estamos realizando cambio”.

Aclaró que se reunirán este martes donde presentarán las modificaciones y el miércoles la universidad deberá hacerles la propuesta final, la cual sería la que sometida a votación en la asamblea general del jueves y ahí decidirán si la aceptan o estallan la huelga.

El líder del sindicato académico precisó que el ofrecimiento salarial continua siendo del 5.6% total, el cual les manejan como el tope, pero señaló que tienen conocimiento que en otras instituciones dieron más (como el Itson) y por eso se mantienen en el 9.1%.