GeneralPrincipales

Decomisan más de 7.5 toneladas de fentanilo

Debido a su participación en actividades relacionadas con el tráfico ilegal de fentanilo y otras sustancias ilícitas hacia los Estados Unidos.
Debido a su participación en actividades relacionadas con el tráfico ilegal de fentanilo y otras sustancias ilícitas hacia los Estados Unidos.

David Córdova Campos, comandante de la Guardia Nacional (GN), informó que en lo que va la presente administración suman 7 mil 565.5 kilogramos de fentanilo decomisado y se han destruido mil 740 laboratorios de metanfetaminas.

Por Redacción

En el informe del gabinete de seguridad que encabeza el presiente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Guardia Nacional señaló que, en cuanto a metanfetaminas, se han decomisado 294 mil 281 kilogramos.

«El aseguramiento de fentanilo en el periodo (ha sido de) 1.5 kilogramos; 4.5 kilogramos en el mes; mil 727.5 kilogramos durante el año y en la administración 7 mil 565.5 kilogramos de fentanilo.

«Metanfetaminas: 3 mil 271 kilogramos durante el periodo señalado; 3 mil 400 kilogramos durante el mes; 138 mil 41 kilogramos durante el presente año y 294 mil 281 kilogramos durante la administración».

En Palacio Nacional, el comandante de la Guardia Nacional informó que del 1 de diciembre de 2018 al 26 de junio de este año se han destruido mil 740 laboratorios de metanfetaminas.

Detalló que con esta destrucción de laboratorios se evitó la producción de 6 mil 374 toneladas de metanfetaminas, lo que ha significado una afectación económica de 1.6 billones de pesos a la delincuencia organizada.

Aunque el presidente ayer aseguró que en México hay un bajo problema adicciones, en los últimos 8 años las metanfetaminas se han convertido en la principal causa para buscar tratamiento en casi todos los estados, aseguró el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

El funcionario declaró este martes durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador que actualmente, 21 entidades registran personas con adicción a esta droga.

Este tipo de químicos son un conjunto de sustancias estimulantes del sistema nervioso que son psicoactivas.