El sabor de Sonora; este sábado será la muestra gastronómica en San Pedro El Saucito
Usted y su familia podrán deleitarse con la sabrosa comida sonorense, pues habrá tamales, gallina pinta, pozole de trigo, burros y otros platillos
Por Franco Becerra B. y G.
Los alimentos son señales de identidad cultural.
Si hablamos de pastas y ravioles, seguramente nos viene a la mente Italia.
Lo mismo sucederá con Francia si una noche fría se nos antoja la sopa de cebolla.
En México nuestra gastronomía es tan extensa como vasto es el propio territorio y tan variados son sus estilos como variados son nuestros episodios nacionales.
Si pensamos en el periodo barroco, habrá que recordar que en Puebla de Los Ángeles nació un platillo preparado originalmente en los conventos y que mezcla — quien lo diría— el chocolate y la nuez con varios chiles.
Deliciosos son los patrióticos chiles en nogada.
El Estado de Sonora también participa en ese carnaval de sabores nacionales, con una cocina variada y suculenta —que a excepción de la carne asada— me parece que no ha sido suficientemente promocionada.
Aunque debo señalar que tenemos autores hermosillenses que han aportado valiosos libros sobre la gastronomía sonorense, me refiero al investigador Ernesto “Güero” Camou Healy y a la Chef Elsa Olivares Duarte.
Pensando en promocionar lo que los sonorenses cocinan, la Comisión de Fomento Turístico de Hermosillo que encabeza Eduardo Lemmen Meyer González, ha organizado por segundo año consecutivo la Muestra Gastronómica en San Pedro El Saucito.
El evento del próximo sábado 1 de abril se llevará a cabo en los terrenos de la Secundaria No. 186 y este año tendrá una variante: pues iniciará a las 8 de la mañana y concluirá a las 9 de la noche, donde participarán los restauranteros de San Pedro el Saucito, así como escuelas de gastronomía de Hermosillo, que contenderán por el premio al “Platillo innovador”.
Usted y su familia podrán deleitarse con la sabrosa comida sonorense, pues habrá tamales, gallina pinta, pozole de trigo, burros y otros platillos, por lo que le me parece que es una buena idea para este domingo: desayunar, comer o cenar en San Pedro el Saucito, acompañados de variedad artística y musical, así como inflables para la diversión de los niños.
La Muestra Gastronómica de San Pedro el Saucito, como la Vía Activa, como el Kino Fest, como lo es el propio Festival Internacional del Pitic, deben ser eventos comunitarios que trasciendan los trienios con sus vaivenes políticos, pues como bien lo afirma el presidente municipal Manuel Ignacio “Maloro” Acosta:
“Hermosillo no debe “resetearse” con cada gobierno“.
Vaya mi felicitación a Eduardo Lemmen Meyer González y al equipo de la Dirección de Turismo de Hermosillo que trabajan por nuestra comunidad con recursos económicos limitados pero con una enorme creatividad. Todas estas iniciativas tienen el objetivo preciso de hacer de la capital de Sonora un destino turístico y le confieso algo: lo están logrando.
Este sábado 1 de abril vamos a San Pedro el Saucito, y gocemos con la 2ª. Muestra Gastronómica.
*Colaboración especial.