GeneralHermosilloPrincipales

Familia hermosillense se ampara contra libros de textos

Exif_JPEG_420

Llevaron el recurso legal ante un Juzgado Federal debido a que consideran que la SEP no cumplió con las normas para la elaboración de los nuevos contenidos

Por Gabriel Rigo Gutiérrez E.

Por considerar que los nuevos libros de texto de la SEP incumplen con la normatividad y violan sus derechos, una familia hermosillense promovió un amparo legal para defender a sus tres hijas de este novedoso modelo educativo que se implementará en este regreso a clases.

“Primera Plana” platicó en exclusiva con Lily y Gerardo, padres de tres pequeñas que estudiantes. Confiesan que fue el debate generado a raíz de los libros de texto que en esta familia encendieron “luces amarillas” y comenzaron a investigar todo alrededor del tema.

En las últimas semanas han estado estudiando, documentándose y entendiendo poco a poco la terminología legal. “Nunca habíamos estado metidos en esto de juzgados ni nada de eso”, revela la madre un tanto preocupada. Y es que sus niñas van a preescolar y primaria.

¿Por qué buscaron un amparo ante los nuevos libros de texto de la SEP?

Primero que nada, porque no estamos de acuerdo en el contenido de los libros de texto. Por la carga ideológica que intentan promover a tan temprana edad en los niños, en primaria y secundaria.

No está enfocado 100% en la educación de los niños. Están, tratando de dirigir la mentalidad o la creencia de los niños hacia conveniencias que no son 100% de educación. 

¿Y ustedes detectan que esto puede ser un riesgo para la educación de los niños? 

Claro que sí. 

Es una educación que está demasiado ideologizada. Que no cumplió con las normas establecidas para la elaboración de los libros de texto y básicamente es sobre eso versa nuestro amparo. Porque se incumple con la misma normatividad, entonces es una violación al Estado de Derecho. 

¿En su caso sus hijas acuden a escuelas públicas?

Sí, las pequeñas de preescolar están en la escuela pública; la de primaria está en una escuela privada pero que está incorporada a la SEP y también llevan el plan de estudio de cierta manera.

¿En general ustedes no están de acuerdo, con la implementación de este modelo que el Gobierno Federal le llama la “Nueva escuela mexicana”?

Así es, en general, el concepto de la Nueva Escuela Mexicana, no estamos de acuerdo y ahorita estamos confiados en el personal docente de la escuela de nuestras hijas, pero no podemos dejarle toda la responsabilidad al personal docente, que es un personal muy profesional, en el caso del preescolar, de las más pequeñas, pero no podemos dejarle esa responsabilidad solamente al docente, no en el entendido de que nosotros como padres, somos los responsables de la educación de nuestros hijos y nosotros elegimos qué tipo de educación. 

¿Ahora, como fue que detectaron que era posible promover este amparo contra los libros de texto?

Pues mira, al no estar de acuerdo con esta está nueva educación, estuvimos investigando, escuchando a diferentes personas, páginas. Y cada vez que escuchábamos poníamos atención para ver qué opciones teníamos para nuestras hijas.

Entonces escuchamos al licenciado Carlos Ramírez y vimos información en la página de “Amar cada latido” y nos llamó mucho la atención. Nos interesó el tema de poder ampararnos para protegernos.

Simplemente no permitir que nuestras niñas tuvieran ese esta educación y al menos que cumplieran los requisitos necesarios. Porque si se hubiera cumplido con los requisitos establecidos por la Ley, quizás no tuviéramos estos libros que ahorita tenemos. Ya por entregar el próximo 28 de agosto. 

¿Ante qué instancia se promueve este amparo? ¿Cuál es el camino que tuvieron que recorrer ustedes como papás para ampararse? 

Nos enteramos a través de “Amar Cada Latido”, porque seguimos a esta agrupación pro vida que entiende la familia como parte fundamental de nuestra sociedad. Entonces, a través de la página dimos con el licenciado Carlos Ramírez y él presentó un amparo y asesoría para todos los papás que estemos interesados en rechazar esta esta educación.

A través de ellos fue como nos estuvimos asesorando. Una vez elaborado el amparo lo llevamos ante los juzgados federales y lo presentó mi esposo el día de ayer.

Nosotros nunca habíamos hecho algo legal de esta magnitud, pero pues básicamente es integrar el documento con la información y los anexos que el mismo abogado nos indica y se puede ir a hacer la entrega personalmente. 

¿Es la primera vez que entran en cuestiones legales?

Sí, así es. Nosotros nunca habíamos estado una situación de ningún trámite legal, ni mucho menos. Al llegar ahí, a las oficinas de los juzgados, están muy claro todo.

Llegas, te presentas, ellos mismos te dicen a dónde te dirijas y ya con tu documentación a entregar, ahí mismo están los pasos a seguir. Haces tu entrega del documento. Te dan un folio y a través de la página del Tribunal Federal das seguimiento.

Y te asigna un juzgado para dar seguimiento preciso del amparo.

¿Cuánto tiempo tardaron en integrar y llevar su amparo?

Fue en el mismo día. Es rápido. El amparo está prediseñado. Es documentación básica, datos personales que busca el amparo. En este caso, mi esposo interpuso el amparo para proteger a nuestras hijas y es muy sencillo, es nada más imprimir es recolectar los anexos.

¿Este documento va amparar a sus tres hijas?

En el documento se especifica que son las tres, porque todavía están en educación, pues dos preescolar y una en educación primaria.

Una vez que tengan este documento ¿a quién se lo deberán entregar a una autoridad escolar en el plantel, al maestro? 

Primero tendríamos que esperar la resolución del juzgado. Entonces tendríamos que esperar más o menos de 2 o 3 días hábiles. Tendríamos que esperar la respuesta. Y posterior a eso, pues ya. Presentar ese documento ante las instituciones educativas que le corresponde. 

Tanto Lily como Gerardo recomiendan a los padres de familia buscar estas herramientas legales que pueden defender a sus hijos y acercarse a organizaciones como Amar Cada Latido que además promueve una Carta de Derechos.