DE PRIMERA MANOGeneralPrincipales

Las amenazas que se ciernen sobre Xóchitl Gálvez Ruiz

¿A cambio de qué, Joe Biden no impuso sanciones a México? // Tragedia de SLRC: Habría qué pasar de las palabras a los hechos
¿A cambio de qué, Joe Biden no impuso sanciones a México? // Tragedia de SLRC: Habría qué pasar de las palabras a los hechos

Por Francisco Ruiz Quirrín

A ESTAS alturas del nivel de ataques diarios desde palacio nacional, de sus giras por la república y, también, a estas alturas de la vida, Xóchitl Gálvez debe ser la primera en estar consciente de las amenazas que se ciernen en su contra.

La primera de ellas, muy seria, está relacionada con su seguridad personal. El analista político Raymundo Riva Palacio tiene razón. Es tanta la crispación y el odio manifiesto por el Presidente ante el inesperado fenómeno que representa la senadora hidalguense, que la ha convertido en un peligro para la “cuarta transformación”.

Así como López Obrador ha hecho vulnerables las vidas de periodistas como Carlos Loret, como López Dóriga y Ciro Gómez Leyva; así como ha convertido en enemigo del “pueblo bueno y sabio” a un empresario como Claudio X. González, así también se puede decir que si estos personajes son captados en un lugar público, no faltaría el “acomedido de oficio” que por hacerle un favor al Presidente, se atrevería a atentar contra ellos.

Así también, a ese nivel, puede llegar Xóchitl, en un ambiente que lo vive día a día en las poblaciones que diariamente visita a lo largo y ancho del país.

Pero hay una característica especial en esta mujer, que ha desquiciado a AMLO y le está generando un trauma y un odio elevados. Está relacionado con Benito Juárez, su ícono, el que considera el mejor presidente que ha tenido México.

Como lo sabemos, Andrés Manuel quiere situarse en la historia al lado de Juárez. Quiere ser comparado con éste último al través de los años. Que las nuevas generaciones formen un debate sobre si el indio de San Pablo Guelatao en Oaxaca, o el nacido en Macuspana, Tabasco, —aunque de familia acomodada— sea considerado el mejor de todos los tiempos.

Sin embargo, la crisis existencial del actual inquilino de palacio nacional, es que Xóchitl Gálvez representa, literalmente, la vida de Benito Juárez.

Ella, la nacida en Tepatepec, Hidalgo, descendiente de indígenas, hizo de su pobreza el reto para superarse y convertirse en alguien exitoso en la vida. Algo que López jamás podrá presumir.

Xóchitl es la figura política juarense de la tercera década del siglo XXI y esto último, más que cualquier otra cosa, trae de cabeza el retorcido pensamiento del Presidente de la República y sabe perfectamente que ese fenómeno podría crecer tanto que echaría por tierra sus planes de seguir ejerciendo el poder en nuestro país.

De ahí su empeño, completamente ilegal, de querer destrozarla. De ahí, su repetitivo mensaje de odio y crispación buscando colocarla en la trinchera de los enemigos de su movimiento y de ahí su necesidad de hacerla a un lado de la carrera que caminaba sobre alfombra hasta antes del pasado 12 de junio, en que se atrevió a rechazar el mandato judicial de recibirla en su “mañanera” para que ejerciera su derecho de réplica.

Guadalupe Taddei… Los ojos del INE no vigilan a MORENA.

Ahora, mes y medio después, el escenario es otro. Ahora se habla de competitividad contra MORENA y las voces del círculo íntimo solicitando a López que le baje el volumen a los ataques a la senadora, solo consiguen enervar más a un hombre enfermo de poder.

Otra amenaza contra Xóchitl se desprende del árbitro electoral. De un Instituto Nacional Electoral que hace como que cumple pero que obedece a sus “acercamientos” con palacio nacional, “en una nueva etapa”, como se ha comprobado con los encuentros de la presidenta Guadalupe Taddei con el vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas.

Está en la mira del INE como no lo están las “corcholatas” Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López y sus evidentes recorridos por la república utilizando recursos públicos en abiertas violaciones a la Ley, en una cínica precampaña adelantada, como lo han demostrado, no desde hace dos meses, sino desde mucho antes y sin ocultar el uso de recursos públicos.

Esto último no lo ha visto el INE, pero sí podrá “verlo” en la actuación de la opositora a MORENA más adelantada. Y sin duda alguna, se aprovechará el más mínimo resquicio, para sancionarla y hasta observar la posibilidad de descalificarla.

La tercera gran amenaza contra Xóchitl podría desprenderse de un escenario en el que, detectando un posible colapso de su movimiento, el Presidente López Obrador provoque tal desorden e inseguridad nacionales, que proceda a promover el llamado “Estado de Excepción” para mantenerse por un tiempo indefinido en la Presidencia de la República.

Porque desde ya habría qué contemplar algo que es segurísimo: López Obrador jamás aceptará una derrota y al saberse derrotado es capaz de cualquier cosa para no dejar palacio nacional.

Esta última sería una de las amenazas más letales de AMLO y no solamente para combatir a sus adversarios políticos, sino sería una amenaza de proporciones insospechadas contra el país mismo. Contra México.

EE.UU. no impuso sanciones comerciales a México, ¿a cambio de qué?

Presidente de los EU, Joe Biden… ¿Por qué el “perdón” a México?

EN UNA DE sus “mañaneras” de la semana anterior, López Obrador fue muy enfático al externar su agradecimiento al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, “por haber accedido a no imponer sanciones comerciales a México, ante la denuncia de falta de protección a la Vaquita Marina, especie en peligro de extinción”… No es secreto alguno que el gobierno de los Estados Unidos reprocha a su homólogo mexicano, la aparente protección a bandas delincuenciales, lo que facilita la llegada del fentanilo a la nación norteamericana… Tampoco se han ocultado las exigencias estadounidenses al Presidente AMLO para que haga cumplir los compromisos firmados en el Tratado de Libre Comercio con América del Norte, sobre todo en lo referente a las importaciones y exportaciones en la industria automotriz y en los miles de millones de dólares invertidos por ciudadanos canadienses y “gringos” en minería y en generación de energía eléctrica… Luego entonces, ¿El presidente Biden autorizó la no imposición de sanciones comerciales a México ante la falta de cuidado a la Vaquita Marina?… No hay comparación alguna entre la exigencia de protección a una especie en peligro de extinción y cualquiera de las otras exigencias anotadas… Si el Presidente se atrevió a manifestar un agradecimiento a Biden, fue porque éste último “algo más” solicitó a su homólogo y vecino del sur y, desde luego, logró una respuesta afirmativa… Días después se ha dado seguimiento a las reuniones entre funcionarios estadounidenses y mexicanos para tratar de manera preponderante el tema del contrabando del fentanilo, lo que quiere decir que ese procedimiento “camina”… Luego entonces, ¿A cambio de qué el mandatario de la nación de las barras y las estrellas accedió a no imponer sanciones comerciales a nuestro país?… Inolvidable aquel episodio de inicios del año 2020, cuando el entonces presidente de los EE.UU., Donald Trump, advirtió la imposición de aranceles a las importaciones mexicanas, si el gobierno del Presidente López Obrador no accedía a crear una valla protectora para evitar la migración ilegal hacia la tierra del “Tío Sam”… Y López accedió… Fueron miles de soldados mexicanos apostados en la frontera norte y en la frontera sur… Un logro que Trump presumió y presume hasta nuestros días… ¿Y ahora?… Lo veremos en las próximas semanas… O en los próximos meses… O quizá en la elección para buscar la presidencia de la república en el 2024… Todo es posible en escenarios de definiciones.

La tragedia de SLRC, un reto a la inteligencia

Santos González, alcalde de SLRC… Admite errores… Hasta ahí.

ES PROBABLE que tanto la autoridad estatal como la autoridad municipal, piensen que con aceptar públicamente que el bar “Beer House” operaba fuera de la Ley, sea más que suficiente para apostarle al paso del tiempo y enviar todo al olvido… Fueron once personas muertas y cuatro más heridas, las consecuencias de una tragedia que destapó (una vez más) la ineficiencia y la corrupción de las autoridades y los particulares que integraron un coctel que exhibió ante la opinión pública del Estado y del país, el deterioro de nuestras instituciones, la falta de cumplimiento de la Ley y la actuación irresponsable de un sector social… Se va a cumplir una semana de esos trágicos momentos en San Luis Río Colorado y es hora que no se ha pasado de las palabras a los hechos… El pueblo de Sonora esperaría que el presidente municipal, Santos González Yescas, mínimo suspendiera a sus responsables en protección civil y de la Secretaría del Ayuntamiento, encargados de verificar el correcto funcionamiento de estos establecimientos, en tanto se concluyen las investigaciones… No ha pasado nada… Las y los sonorenses hubieran esperado una orden ejecutiva de parte del gobernador Alfonso Durazo, para que a la brevedad le hagan llegar un informe detallado de todos los establecimientos que a lo largo y a lo ancho de la entidad están operando con irregularidades, sin atender los protocolos de seguridad y otros ordenamientos de protección civil… Pero sólo hemos tenido que conformarnos con la declaración de que “estamos con las familias de las víctimas del incendio y estos hechos no quedarán en la impunidad”… De ahí las instrucciones precisas para establecer un antes y un después en la operatividad de todos estos giros, no hay nada… Si bien es cierto que de manera eficaz, tanto la Fiscalía del Estado como la policía municipal de SLRC aprehendieron al responsable de esa tragedia, eso no es suficiente… Hay un mar de irregularidades y corrupción tras los hechos que deben ser eliminados… Dentro de lo lamentable de una tragedia de esas dimensiones que además, trascendió nuestras fronteras, el jefe político del Estado tiene en sus manos la oportunidad de marcar una verdadera diferencia con sus antecesores… Eso esperaríamos todos… No se pueden dejar las cosas en una respuesta que dibuja al encargado de la Unidad de Protección Civil —Armando Castañeda— evidenciando el desconocimiento de sus funciones… No debe ni se puede apostar al olvido en este caso… Se corre el grave riesgo de la multicitada tragedia marque al sexenio, como el incendio de la Guardería ABC marcó el sexenio de Eduardo Bours, con un gran tufo de impunidad e injusticia.

¿Sonora verá el “arrastre” de Xóchitl?

A PARTIR DE este viernes, Xóchitl Gálvez Ruiz cumplirá una nutrida agenda en Hermosillo, la capital del Estado… Entrará en contacto con empresarios por la mañana y, en la tarde, un acto masivo convocado por el Partido Acción Nacional en Villa Toscana… El contacto con Juan Pueblo lo sostendrá en La Cascada, mañana sábado… El llamado “fenómeno” político, tendrá la oportunidad de demostrar su arrastre en tierras sonorenses… Priístas, panistas y perredistas, así como representantes de la sociedad civil, enviarán a sus huestes a arropar a esta senadora hidalguense que para muchos, ya es una esperanza de enfrentar a MORENA en grado de competitividad en el 2024… Quizá por esto último, López Obrador desea destruirla… Observaremos a Xóchitl y su presencia en tierras sonorenses… Y diremos.

EL MARTES SE llevó a cabo una reunión de las y los gobernadores integrantes de la CONAGO con las y los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE)… Los periodistas no pudieron evitar hacer una crónica del momento en que fueron encerrados con llave en la sala de prensa para evitar que fueran testigos de una “reunión privada”, según justificó en un comunicado el organismo… Trascendió que el gobernador Durazo y la gobernadora Layda Sansores, de Campeche, reclamaron airadamente al INE, primero, por parte del sonorense, el haber “limitado la libertad de expresión del Presidente, al impedirle seguir hablando de las precampañas presidenciales” y, la segunda, por haber sido sancionada en razón de sus “exhibiciones” a legisladoras del PRI… Y Guadalupe Taddei, la consejera presidente, se limitó a guardar silencio… Ni una respuesta…Los expertos opinan que todo fue un teatro muy bien armado, en la búsqueda de una sólida credibilidad del INE ante las versiones recientes de estar entregado a palacio nacional… Imposible no comentar que Durazo llevaba puesta las dos cachuchas disponibles: habló como gobernador, pero también como presidente del consejo nacional de MORENA… Así marcó una diferencia.

CON LA novedad de que la exgobernadora Claudia Pavlovich aspira a llegar al Congreso de la Unión en el 2024, por la vía de las listas de representación proporcional… Lo que no se tiene la certeza es por cuál partido… Fue expulsada del PRI… El partido sería lo de menos… Lo importante es garantizar una curul o un escaño y de esa manera protegerse a partir de que López Obrador deje la Presidencia… Con él podría irse también, el blindaje personal alcanzado por ella desde los comicios del 2021… Y es necesario el “fuero” para evitar cobros de facturas pendientes.