DestacadaGeneral

Padres de familia toman escuela por robos‏

Por Gerardo Moreno/

Ante los constantes robos que han sufrido, el último sucedido durante las vacaciones de Semana Santa donde sustrajeron alrededor de 200 metros de cableado subterráneo, dejando sin clases a por lo menos 200 alumnos; padres de familia cerraron la escuela primaria “club de Leones 5” en exigencia de que las autoridades tomen cartas en el asunto.

María del Refugio Téllez López, madre de un pequeño que cursa el tercer año en la primaria ubicada en la colonia centro, explicó que la situación se volvió insostenible, ya que los niños no pudieron regresar a clases porque no tiene luz y las autoridades han dejado en abandono este plantel.

“Durante vacaciones fue constantemente robada, inclusive anoche se llevaron todo el cableado subterráneo dejando a la escuela sin luz… Decidimos todos los padres de familia cerrar la escuela como un llamado enérgico a las autoridades para que nos apoyen con los problemas de seguridad en la primaria”.

La señora Téllez López precisó que esta situación no es nueva, pues al menos en tres ocasiones ya han rodado la escuela: “tenemos la comandancia centro muy cercana y no acuden a nuestros llamados”.

La exigencia, recalcó, es reforzar la seguridad con una coordinación entre autoridades, padres de familia y policía; también incluyan al plantel en la transformación educativa, ya que dijo carecen de muchos recursos básico como el cerco perimetral el cual es muy chico y permite que los ladrones lo puedan brincar fácilmente.

[slideshow_deploy id=’652073′]

Además señaló que les hace falta el tejaban, piso de la cancha, bebederos de calidad, el centro de cómputo, biblioteca, entre otros. Los padres de familia afirmaron que en caso de que no se resuelvan inmediatamente van a tomar otras medidas como tomar las calles de la ciudad.

Hará SEC mesas de trabajo

Por su parte el coordinador de seguridad y salud escolar de la SEC, Baltazar Valenzuela Morrillo, indicó que al plantel acudió personal de la coordinación y la representante de la zona XIX, Iris de Lourdes Gálvez de León, quienes levantaron el reporte y se inició con la rehabilitación del cableado.

“Ahorita ya platicaron con los padres de familia y el acuerdo es poner a la brevedad el cableado para reanudar labores en el plantel y posterior a eso ver de qué manera vamos a fortalecer la vigilancia para evitar este tipo de ilícitos en este plantel”.

DSC_0029 (2)
Baltazar Valenzuela Morrillo, coordinador de seguridad y salud escolar de la SEC.

Baltazar Valenzuela explicó que el plantel se encuentra dentro de uno de los cuatro polígonos detectados como de mayor incidencia delictiva y a pesar de que se intensificaron los rondines de la policía municipal y estatal, no fue suficiente para evitar el robo.

Aclaró que el compromiso es implementar una mesa de trabajo con los padres de familia, corporaciones policiacas y todas las áreas de la SEC que pueden intervenir en mejorar las condiciones del plantel, para acondicionarlo.

“El día de hoy permanecerá sin clases y veremos las opciones, primero las condiciones del plantel para ver si se puede reanudar clases y que no vallan atrasarse en el ciclo escolar… después de eso serán las mesas de trabajo”.

Fueron 12 escuelas robadas durante el periodo vacacional

En total fueron 12 robos a planteles educativos durante las vacaciones de semana, donde hurtaron principalmente cableado y tuberías de cobre, también fueron tres escuelas dañadas con vidrios rotos y graffiti; informó Baltazar Valenzuela Morrillo.

El coordinar de salud y seguridad escolar de la Secretaría de Educación y Cultura indicó que en el reporte final fueron siete robos en Hermosillo, dos en Agua Prieta, uno en Nogales, uno en Guaymas y uno en Cajeme. En cuanto a los daños fueron dos en San Luis Río Colorado y uno en Nogales.

“Los robos fueron en diversas zonas de la ciudad, la mayoría de tubería de cobre y cableado. Aclarar que los cinco hurtos que se detectaron en la semana mayor ya fueron rehabilitadas”.

Explicó que los robos que se detectaron ahora en la mañana, principalmente porque nadie se había dado cuenta y lo notaron hasta que regresaron a clases.

Valenzuela Morrillo comentó que los robos son algo inevitable, pues siempre hay personas que le gusta lo ajeno, pero resaltó que se pueden disminuir con la participación de los padres de familia y los vecinos de los planteles educativos, principalmente denunciando.

En este punto, precisó que durante las vacaciones de semana santa tuvieron 40 denuncias al C4 por posibles robos o daños a las escuelas, contra 18 que hubo durante en el mismo periodo del año pasado.

“Las denuncias se incrementaron un 300%, quiere decir que los padres y vecinos si vigilaron ellos mismos las escuelas”.