Por fiscales y jueces hablarán sus resultados, no las palabras

De Primera Mano
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
MANUEL Scott, el dirigente del partido Movimiento Ciudadano en Sonora, no estaba descubriendo el café con leche.
“La gente no cree en sus autoridades y el gran reto ahora de la Fiscalía General de Justicia del Estado será dar con la verdad en el caso Abel Murrieta”, expresó en conversación con TVD PRIMERA PLANA.
Y es que de manera planeada perversamente, deliberada o espontánea, las manifestaciones en favor de Sergio Armando, el joven de 23 años señalado como uno de los autores materiales del asesinato de Abel, aquel 13 de mayo del 2021, aparecieron a las horas del anuncio de Gustavo Salas, titular de la FGJ en el Estado.
Si esta defensa al también estudiante del ITSON, son planeadas para ocultar la verdad, habrá que reconocer su capacidad histriónica.
Ayer por la mañana escuché a la madre de este Sergio Armando, en charla con Juan Carlos Zúñiga, de UNIRADIO y dijo cosas que más tarde, en un comunicado, la Fiscalía calificó de falsas.
No sólo está la versión del fiscal Gustavo Salas, el que asegura –cual debe- que está basada en pruebas: “Es una carpeta de investigación iniciada desde hace dos años y en la que es señalado; no fue detenido arbitrariamente, siempre ha contado con un abogado defensor y no se le acusó primero de haberse robado una bicicleta”, sino además, las palabras del Gobernador Alfonso Durazo, quien cuestionado por los reporteros en su gira en Nogales, recalcó:
“No tenemos ninguna duda. Ahí están las cámaras. Y hay otro autor material y otro autor intelectual, a los que ya tenemos ubicados en otra ciudad”.
Pues ahí están las palabras de Salas y del Gobernador. Ahora habrá qué esperar a los hechos.
De por medio, en efecto, está la credibilidad de la autoridad ministerial en el Estado. El que no exista duda alguna de su capacidad, deberá confirmarse con pruebas irrefutables que valorará un juez.
Por lo pronto, habrá qué concederle el beneficio de la duda. Porque además, estamos obligados a confiar en nuestras autoridades.
Ya lo veremos.
EL COQUETEO –desde el punto de vista político- se dio ayer por la tarde en Jalisco entre Xóchitl Gálvez y el gobernador de esa entidad, Enrique Alfaro, quien unas horas antes pintó su raya con el dueño del partido Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro… Si como se advierte, Alfaro se abre a favor de Xóchitl, la naranja se dividirá en gajos, unos leales a la dirigencia nacional de MC y otros a favor de la senadora hidalguense… Dante, sólo por vacilar, ya había descartado a Samuel García y Luis Donaldo Colosio de la carrera presidencial, pero ante la ansiedad por la espera de atrapar a Marcelo Ebrard, los metió de nuevo al ruedo… Y no hay dudas… En este proceso interno habría que esperar el destino del excanciller una vez que se declare ganadora a Claudia Sheinbaum y habría todavía qué estar atentos respecto a las posibilidades del descarrilamiento de Xóchitl a manos de sus propios correligionarios… Los tentáculos del Presidente López Obrador, alcanzan al PRI… También, ya se verá.
ES INNEGABLE que un porcentaje importante de las contundentes victorias de MORENA en las entidades del país, se deben a los “pactos” de priístas con palacio nacional, motivados por el blindaje a sus “manejos ocultos”… Pero también habrá qué decir que existen bastiones en los que el partido del Presidente nomás no penetra… Ahí están los casos de Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Yucatán, Querétaro, Durango, Aguascalientes y Chihuahua… En el 2024 se abrirá la oportunidad de ratificar esos bastiones… En Sonora, se antoja difícil desde ya, darle la pelea a un presidente municipal de Hermosillo, que de manera extraordinaria, ha desarrollado una gran labor con resultados a la vista, de los que nomás las y los alcaldes “morenistas” no pueden presumir… No por nada Antonio “Toño” Astiazarán se ha afianzado como la figura más sólida en contra de MORENA en el Estado… Por lo pronto ya ha establecido esa percepción y esa realidad… Y a lo que sigue.