DestacadaMatrimonio Gay

PRI: Debe someterse a consulta

El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Sonora, Ernesto de Lucas Hopkins, aseguró que el matrimonio igualitario es un tema polémico y que genera posturas tan contrarias que debe forzosamente someterse a una verdadera consulta pública como lo han hecho a nivel nacional con otros temas.

“Este es un tema que realmente genera todo tipo de asegunes, en cuanto a puntos de vista que tiene que ver con diferentes doctrinas, desde derechos humanos hasta formación espiritual, como le quieran llamar, y que por ende lo primero que tienen que hacer es someterlo realmente a una consulta, a una real consulta ciudadana”.

De Lucas lamentó la diputada Yumiko Palomares no haya asumido bien su postura como representante popular de todos los sonorenses que fue electa en un distrito y que impulsará una propuesta que no fue bien socializada, ya que señaló que ella dice que organizó foros, pero realmente no se sabe cuántos hicieron, cuándo y dónde los realizaron, ni quiénes asistieron a ellos.

“Ese debería ser el primer gran tema que se debiera someter al escrutinio de la sociedad civil”.

Por eso, dijo, el llamado es que se someta a una verdadera consulta pública, donde se pueden hacer uso de los métodos que la Ley de Participación Ciudadana de Sonora permite y ese sí sería un ejercicio que refleje el sentir de los sonorenses y tomando en cuenta eso se tome una determinación al respecto.

Recordó que los cinco diputados priistas son plurinominales y por eso no tienen que rendir cuentas a un determinado distrito pero sí a todo el estado, a diferencia de los 21 Legisladores que sí fueron electos por el pueblo, pero sin saber legislar.

“En primer lugar el grave error que comenten los diputados, algunos, que son accidentes de la democracia, porque recordarás que fueron electos por tómbola y luego se colgaron de la ola de López Obrador, es no seguir los pasos precisamente de López Obrador”.

Como se trata de reformar el Código de Familia y el Código Civil de un estado, sin importar lo que diga la Suprema Corte, cada estado en su soberanía puede escoger, por eso hay varias entidades que sí la han aprobado los matrimonios de este tipo y otras que no, por eso lo importante en este tema es primero consultar a los ciudadanos.

Tomando como ejemplo este, dijo que para fijar una postura como partido deben consultar a todas las bases y a los militantes para saber qué piensa la mayoría y con eso fijar una postura como órgano político que deberá ser asumida por los diputados del PRI, siempre que sea después de un ejercicio verdaderamente democrático.