DestacadaGeneralHermosilloNoticias_RecientesPrincipales

Revive furor por Palenque de la ExpoGan

Ni el frío, ni las horas importaron para ser los primeros en obtener entradas al Palenque.
Ni el frío, ni las horas importaron para ser los primeros en obtener entradas al Palenque.

Hermosillenses hicieron fila de hasta 15 horas para adquirir boletos para concierto de sus artistas favoritos

Por Antonio López Moreno

A pesar de las bajas temperaturas y el pronóstico de un tren de frentes fríos, decenas de hermosillenses realizaron más de 15 horas de fila para poder adquirir los boletos de los artistas que se presentarán en el Palenque de Hermosillo este 2023.

En uno de los puntos de venta ubicado en el “Hotel Fiesta Americana”, la fila inició a las 18:00 horas del domingo, cuando llegó la primera persona a esperar que empiece la venta.

De la misma forma continuaron llegando personas, quienes colocaron sillas y cobijas para poder pasar la noche en el lugar.

Se observó una larga columna humana por fuera de un hotel donde se venden los boletos.

A la 1:00 de la mañana, un joven de nombre Alejandro llegó a la sede de venta de boletos, donde se encontró con una lista, en la que más de 100 personas se apuntaron. Algunos de ellos se fueron a sus casas, sin embargo otros decidieron esperar a la intemperie.

“Yo creo que hay unas cuarenta personas, pero hay una lista ‘hechiza’ de más de 180 personas que a gusto se fueron a dormir, pero esperemos que se respete el orden”, dijo.

Conforme avanzaron los minutos comenzaron a llegar más personas. A las 10:00 horas comenzó la venta, los boletos más solicitados son para ver a “Junior H”, Alejandro Fernández y Fuerza Régida.

Algunos clientes comentaron que debería limitarse la venta, ya que supuestos revendedores acaparaban los boletos.

La empresa “Mátalas Callando” aclaró las razones del incremento en los “tickets”.

Observaron precios distintos

Un incremento de alrededor de $400 pesos se reflejó en los precios de los boletos para el Palenque 2023, cifra que dista de los precios iniciales que anunciaron.

Usuarios de redes sociales y clientes, manifestaron su inconformidad por los altos precios, que sorprendieron a los compradores justo en la taquilla.

Por ejemplo, el precio inicial que anunció la empresa “Mátalas Callando” para ver a Lucero y Mijares, era de $3 mil 950. En taquilla es de 4 mil 350.

Dicha situación, se debe al costo extra por cargo y servicio, un incremento habitual en la industria de la música. La empresa, emitió un comunicado en donde aclaró la situación. En el mismo establecen que se trata de un cobro que ocurre en todos los eventos de dicha índole.