EL MÉXICO violento está viviendo uno de sus momentos más álgidos en esta tercera década del siglo XXI. La “4-T” está apunto de registrar 150 mil homicidios dolosos, una cifra que supera todas las demás de los sexenios anteriores.
ES PROBABLE que la “cuarta transformación” en Sonora considere una pérdida de tiempo el “socializar” una reforma legal o bien, los reconocimientos perennes a ilustres sonorenses impuestos a inmuebles, calles o instituciones.
EN CUANTO al tema del Litio y las políticas oficiales de su manejo y operatividad, el original concepto meramente nacionalista e ideológico ofrecido por el Presidente de la República, ha variado a uno más pragmático, desprendido de los compromisos surgidos de la cumbre de líderes de América del Norte.
DURANTE la conferencia de prensa convocada por la titular de Rectoría de la Universidad de Sonora, María Rita Plancarte y el comunicado difundido horas más tarde, quedó de manifiesto la voluntad de las autoridades de la Alma Mater de llevar una “fiesta en paz” con palacio de gobierno.
De Primera Mano Por Francisco Javier Ruiz Quirrín EL GOBERNADOR Alfonso Durazo confirmó ayer el envío de su iniciativa al Congreso del Estado para influir en las reformas a la Ley 4 que rige los destinos de la máxima casa de estudios, la Universidad de Sonora. Aseguró el mandatario que...
EVITAREMOS caer en el juego del “equilibrio” que el vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, movió en redes sociales para “resaltar” que la ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no se puso de pie al momento del arribo de López Obrador al acto de conmemoración de la promulgación de la Constitución, este 5 de febrero.
DICEN los que saben del tema, que el gran dilema para que la poderosa “TESLA” sea instalada en Nuevo León, es que esta entidad garantice la energía suficiente requerida para cumplir las necesidades de esa empresa.
31 años después de la fundación de la ciudad de San Luis Potosí, el Cabildo Sede Vacante de Michoacán autorizó, en 1623, la fundación de un colegio de jesuitas.
A pesar de las bajas temperaturas y el pronóstico de un tren de frentes fríos, decenas de hermosillenses realizaron más de 15 horas de fila para poder adquirir los boletos de los artistas que se presentarán en el Palenque de Hermosillo este 2023.