EN RELACIÓN A nuestra Soberanía Nacional y los riesgos de continuar perdiéndola ante nuestros poderosos vecinos del norte, el actual régimen encabezado por el Presidente López Obrador está abultando el expediente abierto por la Casa Blanca y sus adláteres FBI, CIA y DEA.
HACE UNOS cuantos días se registró un atropellamiento en la entrada sur de Hermosillo. La mujer, responsable, se detuvo. Ella misma marcó al 911 y entró en contacto con los posibles lesionados. Cubrió lo que tenía qué cubrir, obtuvo el perdón y se fue a casa.
HORAS antes de los días más “grandes” de la Semana Mayor, la Fiscalía General de Justicia de Sonora anunció que el Juez conocedor del caso, había otorgado la libertad a los padres de Nathan Karim, el joven responsable del atropellamiento a una mujer adulta y dos pequeños en una colonia del sur de Hermosillo, el pasado 5 de marzo.
ANTE LA obvia y urgente renuncia a la presidencia del Instituto Sonorense de Transparencia y Acceso a la Información (ISTAI) de parte de Guadalupe Taddei Zavala, las y los diputados de MORENA en el Congreso del Estado, están evidenciando su ignorancia jurídica –o abuso deliberado- al tratar de evitar que Rebeca Fernanda López Aguirre, (designada primera suplente de la hoy “retirada” Taddei) asuma la titularidad del organismo en mención.
SERIA ingenuo no estar convencido de que los perfiles de Guadalupe Taddei Zavala y Jorge Montaño Ventura (los dos nuevos consejeros del INE ligados a MORENA), no fueron examinados minuciosamente con antelación desde palacio nacional.
ES RELEVANTE la “coincidencia” de las dirigencias de los partidos PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, al acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la reforma promovida por el gobernador Alfonso Durazo, para que su sucesora o sucesor en el año 2027, sólo dure tres años en el cargo.
LAS Y LOS ciudadanos de este país, México, somos propensos a ser víctimas de la violencia. ¿Cuántas muertes de inocentes en ataques armados con objetivos directos? Son miles.
Se le está diciendo adiós al nombre de “Estadio Sonora”, como se bautizó por quien lo construyó, -el gobierno de Guillermo Padrés- y se lee ahora “Estadio F. Valenzuela”.
LOS EFECTOS de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el sentido de suspender indefinidamente el célebre “Plan B” electoral del Presidente de la República, se sintieron de inmediato el fin de semana.