La iniciativa de Ley Minera promovida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y ahora en terreno del Congreso de la Unión, ha despertado preocupación en el sector empresarial y en especial el relacionado con la industria minera, porque advierten traería afectaciones económicas para el país.
La seguridad del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, es una tarea primordial, para lo cual se requieren al menos 16 agentes capacitados y de confianza probada, vehículos todo terreno y artefactos armamentísticos que garanticen la tranquilidad del primer mandatario estatal.
El Gobierno de Sonora en los últimos tres años ha gastado más de 120 mdp en el Centro Estatal de Prevención del Delito, sin obtener resultados positivos
Luego que esta mañana los integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS) instalarán el comité de huelga, el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño aseguró que no habrá un estallamiento de huelga en la máxima casa de estudio del estado.
Empresarios sonorenses agremiados a la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (FECANACO), externaron su preocupación por la inflación que afecta al sector y que continuará todo el 2023, indicó Martín Zalazar Zazueta.
No vamos a regatear en ningún esfuerzo para concluir de manera satisfactoria esta Semana Santa, aseguró Alfonso Durazo Montaño en el banderazo de arranque del operativo 2023 en Puerto Peñasco, donde participarán 8 mil 600 elementos de seguridad.
Integrantes de la Federación Minera Mexicana (FMM), expusieron que han sido víctimas de acoso y hostigamiento por parte de miembros de la Tribu Yaqui, que mantienen retenes ilegales en el municipio de Cajeme.
El respeto irrestricto a la libertad de prensa y ejercicio periodístico objetivo y profesional, refrendó este sábado el alcalde Jorge Alberto Elías Retes en el lanzamiento de la aplicación digital “Alerta Prensa”, impulsada por el Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores A.C.
La bolsa de recursos del programa de becas estudiantiles del Gobierno de Sonora creció exponencialmente. Este año cuenta con un presupuesto record de 612 millones de pesos, con la intención de entregar más de 80 mil apoyos.
Este 2023 han ocurrido 11 hechos de alto impacto que entran en la definición de masacres; los municipios críticos son: Cajeme, Guaymas, San Luis Río Colorado, Nogales y Caborca