DestacadaEdicion ImpresaEstadoGeneralNoticias_RecientesPrincipales

Una Casa de lujo

Las autoridades estatales han destinado casi 9.5 mdp en los últimos dos años; hay personal fijo, al mes pagan luz, agua, telefonía y adjudican directamente servicios de mantenimiento

Por Gerardo Moreno Valenzuela y Rigo Gutiérrez

Durante los últimos dos años el Gobierno del Estado de Sonora ha gastado casi 9.5 millones de pesos en mantenimiento y servicios de la Casa de Gobierno de la colonia Pitic, un inmueble que históricamente alojaba al gobernante en turno, pero que tiene más de ocho años sin tener una función específica.

Según información obtenida a través de Transparencia, durante el año 2021 se le destinó un promedio mensual de 305 mil pesos a este edificio, es decir, 4.2 millones de pesos al año.

Y para el 2022, la administración de Alfonso Durazo gastó un promedio de 440 mil pesos al mes en el mantenimiento, servicios y salarios del personal que trabaja en este edificio propiedad del Gobierno, es decir, casi 5.3 millones de pesos durante todo el año. Todo pagado de los impuestos de los ciudadanos.

El gobernador Durazo a la entrada de la Casa de Gobierno con “Canelo”, un perro que recogió en Bavispe y puso en adopción.    

La Casa de Gobierno de Sonora se ubica sobre la Calle De Anza Número 913, entre José Lafontaine y Carlos M. Calleja, en la exclusiva colonia Pitic. Fue construida en 1944 por el gobernador Abelardo L. Rodríguez.

Desde el sexenio de Claudia Pavlovich Arrellano se dejó de utilizar como residencia oficial, y durante este sexenio, Alfonso Durazo Montaño anunció que la destinaría para recibir funcionarios federales y para reuniones especiales; aunque es muy escasa la actividad registrada en ese recinto.

Sin embargo, la Gubernatura Estatal reconoce en la respuesta de transparencia, que al mes se paga luz, agua y telefonía tradicional, además se adjudican directamente servicios de mantenimiento como limpieza, seguridad, jardinería, alberca, entre otros, y se tienen contratados a seis personas de planta.

Así gastaron en Casa de Gobierno en 2021

Por ejemplo, durante el 2021 se pagó en total 719 mil pesos en energía eléctrica a la CFE, el recibo de mayor consumo fue agosto con 120 mil pesos y el más bajo fue mayo con 25 mil.

De agua fueron 188 mil pesos durante todo el año, el mes de mayor consumo fue agosto con 24 mil pesos y el de menor fue marzo con seis mil 700.

De telefonía tradicional se pagó en 2021 más de 70 mil pesos, donde el mes más caro fue junio con tres mil 878 pesos y más bajo fue enero con dos mil 900.

Por otro lado, se contrató a la empresa “PSI Proveedor y Servicios e Insumos” para la limpieza y suministro de material para conservación y mantenimiento de la Casa de Gobierno, por un monto de 21 mil 505 pesos mensuales.

Casa de Gobierno

A la empresa “Profesionales en Prevención Electrónica” para el servicio y mantenimiento del sistema electrónico de seguridad por 10 mil 257 pesos al mes.

A la ciudadana María Antonia Gaxiola Astiazarán para el servicio de fumigación de la Casa, una vez al mes, por un precio de 20 mil 250 pesos mensuales.

A la empresa “Vivero Jardín Bello de Sonora” para el servicio de mantenimiento de las áreas verdes con un precio de 13 mil 154 pesos al mes.

A la empresa “Recolectora y Manejo de Residuos” para el servicio de recolección de desechos no peligrosos, que son cuatro veces por semana incluyendo mano de obra, por tres mil 686 pesos al mes.

También se adjudicó a Jesús Alfonso Ayala Aguilar el servicio de mantenimiento y conservación de la alberca por 12 mil 528 pesos al mes.

2022: Gastaron más en agua y luz 

Para el año 2022, se gastó solo en energía eléctrica de la Casa de Gobierno un total de 908 mil pesos, donde el mes con el recibo más alto fue octubre con 149 mil y el más bajo abril con 20 mil.

De agua se pagó en total 190 mil pesos, donde el mes más caro fue junio con 20 mil pesos y el más bajo diciembre con cuatro mil 400 pesos.

Y de telefonía tradicional se pagó 36 mil pesos, donde el recibo más alto fue abril con tres mil 731 pesos y el más bajo septiembre con dos mil 651.

Además, se adjudicaron nueve contratos: uno al ciudadano Gabriel Quintero Tabardillo por 55 mil 193 pesos al mes para el servicio de limpieza y suministro de materiales de limpieza.

Otro a la empresa “Inpro Edificaciones” por 12 mil 528 pesos al mes para el servicio y mantenimiento de la alberca.

Gasto anual de la casa de gobierno.

Al ciudadano Ricardo Olivaría Rogel se le contrató para los servicios de mantenimiento preventivo de la planta generadora de luz de emergencia, por un monto de 23 mil 200 pesos al mes.

A Raúl Yeomans Vejar se le contrató para los servicios de fumigación, que se hacen una vez al mes, por 18 mil 502 pesos mensuales.

La empresa “Sistemas Ticson” es la encargada de los servicios y mantenimiento del sistema electrónico de seguridad por 10 mil 154 pesos al mes.

De nuevo, el “Vivero Jardín Bello de Sonora” se encargó del mantenimiento de las áreas verdes por 13 mil 154 pesos al mes.

La empresa “Clima Clean de México” fue contratada para darle servicio y mantenimiento preventivo a los equipos de aire acondicionado de todas las casas de gobierno por un monto de 22 mil 283 pesos al mes.

Y “STP Winkel Suministros” fue contratada para los servicios de recolección de desechos no peligrosos, que son cuatro veces por semana e incluyen mano de obra, materiales y equipo de mantenimiento; por tres mil 686 pesos al mes.

Hay 6 empleados fijos para la Casa 

Según el informe la Casa de Gobierno actualmente tiene asignado a seis empleados contratados de manera permanente. Son: Ana Rosa, encargada de mantener en óptimas condiciones las instalaciones de la Casa de Gobierno con un salario de 59 mil 405 pesos brutos al mes.

José Luis encargado de asegurar el adecuado funcionamiento de los recursos y servicios proporcionados dentro de la casa, con un salario de 25 mil 438 pesos al mes.

Romelia encargada de atender y servir en cocina y servicios de meseros, reuniones o eventos dentro de la casa; por un salario de 25 mil 438 pesos al mes.

Luis Fernando, también encargado de atender en cocina y servicios de meseros, reuniones o eventos dentro de la casa; por un salario de 25 mil 438 pesos al mes.

Martha Paola, como encargada de realizar la limpieza de las instalaciones por 25 mil 438 pesos al mes.

Y José Humberto, encargado de coordinar y controlar las tareas del personal asignado a la Casa de Gobierno, con un salario de 26 mil 220 pesos brutos al mes.

Se empareja con CPA

Información publicada anteriormente por este Semanario, durante el sexenio de Claudia Pavlovich Arellano se gastaron más de 28 millones de pesos en los gastos de mantenimiento de la Casa de Gobierno, cuando tampoco se utilizaba.

De septiembre a diciembre del 2015, el Estado gastó 895 mil pesos; el 2016 fueron 6.38 millones; en el 2017 6.16 millones; en 2018 bajó a 5.73 millones; en 2019 volvió a disminuir a 4.26 millones y en 2020 el recurso quedó en 3.44 millones.

Hoy el gobierno de Durazo le vuelve a aumentar el presupuesto al mantenimiento de la Casa de Gobierno a 4.2 millones en 2021 y a 5.28 millones en 2022. Recurso que pagan los sonorenses por un inmueble que no se utiliza.

Principales gastos en 2021:

ServicioMonto (%mensual)Anual
Salarios de 6 personas187,3822,248,584
Luz59,966719,599
Agua15,695188,342
Telefonía5,88070,563
Limpieza21,505258,060
Sistema de seguridad10,257123,087
Fumigación20,250243,000
Jardinería13,154157,852
Recolección basura3.68644,234
Mantenimiento alberca12,528150,336
Total 2021350,305.14924,203,661.79

Principales gastos en 2022:

ServicioPromedio Mensual Gasto Anual
Salarios (6)187,3822,248,584
Luz75,668.908,016
Agua15,841190,100
Telefonía3,00936,114
Limpieza y mantenimiento55,193662,323
Mantenimiento alberca12,528150,336
Planta de Luz de emergencia23,200278,400
Fumigación18,502222,024
Sistema de seguridad10,154121,856
Áreas verdes13,154157,852
Aire Acondicionado22,283267,403
Recolección basura3,68644,234
TOTAL 2022440,6035,287,247

*Elaboración propia con información obtenida por Transparencia