AMLO no fue noticia “principal” en Sonora

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
QUIEN DIGA que los periódicos no importan a la “cuatroté está muy equivocado. No transcurre una semana sin que el Presidente López Obrador manifieste en su “mañanera” un reproche a “Reforma” o “El Universal”.
Este fin de semana coincidió con la llegada a Sonora de los efectos de uno de esos fenómenos meteorológicos llamado “Monzón”, que terminó haciendo la vida imposible a los nogalenses y causó inundaciones en prácticamente toda la geografía del Estado.
Incluso en su primer día de gira por nuestra tierra, el Presidente estaría en Nogales, pero no pudo hacerlo. Prefirió volar y desde arriba, observar los daños que provocó la lluvia en esa región.
En los dos días siguientes la lluvia inundó varios tramos de la carretera federal número 15 y varó el tránsito de todo tipo de vehículos, sobre todo al norte de Ciudad Obregón y al Sur de Guaymas. El llamado “Puente Douglas” que une a Empalme con Guaymas, desapareció ante el agua.
En la sierra, los ríos se desbordaron, muchas “crecidas” de arroyos, algunas poblaciones quedaron aisladas y el aumento en el volumen de agua de las presas ha sido considerable.
A pesar de ello el Presidente visitó a los yaquis para encontrarse con la noticia de que no podrían cumplirle a la etnia aumentando el número de hectáreas a sus dominios, por lo que trascendió la posibilidad de que López Obrador expropie las 34 mil hectáreas queexigen, a su regreso en unos meses más.
Esto último ha puesto en guardia a los productores del Valle del Yaqui, porque aún mantienen en su memoria las expropiaciones promovidas en 1976 por el entonces Presidente Luis Echeverría, que generaron una verdadera sacudida económica, política y social en el Estado.
Pero de regreso a la lluvia y al manejo informativo, evidentemente las notas de ocho columnas o “principales” en los diarios de la región, fueron las inundaciones. A la actividad del Presidente, cuando mucho le otorgaron dos columnas en la primera plana.
Y es que el más común de los sentidos (que no es otro que el sentido común) indicaba que el Presidente debía tener un detalle sensible ante la problemática sonorense ante estas inundaciones.
¿Por qué?
Porque el Fondo Nacional de Desastres, el FONDEN, fue desaparecido por la “cuatroté” y ante las desgracias y problemas que generan los fenómenos meteorológicos, ahora sólo queda atenerse a la capacidad de gestión del Gobernador o de las y los alcaldes para solventar los efectos provocados por el Dios Tláloc.
Quizá, López Obrador podría haberse llevado las ocho columnas o las notas “principales” de los diarios de Sonora, si hubiese tenido la sensibilidad de anunciar un paquete de recursos extraordinarios para atender las inundaciones y otros problemas originados por la abundante lluvia de este fin de semana. Precisamente, cuando él visitaba Sonora.
Pero hasta la hora de redactar esta columna, el señor sólo se había dignado a continuar su campaña personal, abrazando y tomándose “selfies” con sus admiradores.
Pero de recursos, que uno sepa hasta esta tarde domingo, nada.
En otras palabras, nos dejó a nuestra suerte y al cumplimiento de las obligaciones de las dependencias encargadas.
Hasta ahí.
EL GOBIERNO federal no pudo hacer realidad la exigencia de los padres de los 43 normalistas asesinados en Ayotzinapa (“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”), una conclusión a la que había llegado hace seis años el entonces procurador “peñanietista”, Jesús Murillo Káram y, para evitar el reproche “histórico” al Presidente López Obrador, detuvieron y metieron a la cárcel, precisamente a Murillo Káram… Paralelamente, la “cuatroté” no tuvo más remedio que admitir la liberación de Rosario Robles Berlanga, luego de tres años de venganza, en la cárcel, arrancados de la vida de esa mujer que de acuerdo a la Ley, hubiese podido atender su juicio en libertad…
AQUÍ EN Sonora, la dupla Zaira Fernández-Pascual Soto, continúan enviando mensajes a Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, máximo jerarca del PRI, encontrando eco en miles de priístas que le dicen al centro “no aceptaremos ninguna imposición”… Y es que ya se ha podido confirmar que el delegado enviado a Sonora por el CEN del PRI, Ramiro Hernández, trae instrucciones de retrasar la reposición del proceso de elección de la dirigencia estatal de ese partido, lo cual debiera proceder de inmediato, tal y como lo ordenó el Tribunal Estatal Electoral…