En mi infancia, la travesura era mi compañera constante, lo que llevaba a mis padres a recurrir a un peculiar “castigo”: tardes de lectura. En aquel mundo de clásicos literarios, enciclopedias temáticas y exploraciones históricas, un título en particular rompió la noción de la lectura como castigo: “Corazón”, la novela de Edmundo de Amicis publicada en 1886.
Los centros de recompensa en el cerebro no han cambiado en aproximadamente 50,000 años. La industria alimenticia moderna lo sabe y extiende sus instintos paleolíticos para seguir incrementando el negocio. Una de las metas de la industria alimentaria es crear productos que sean muy atractivos para los consumidores.
Ayer 31 de agosto se estrenó “Sound of Freedom” en los siguientes países: México, Guatemala, Hondura, El Salvador, Nicaragua, Belice, Panamá, Colombia, Venezuela, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Perú, Ecuador, Costa Rica y República Dominicana, en España se estrenará el día 11 de octubre.
El 28 de agosto se dio el fallo de la licitación para la confección de los más de 465 mil paquetes de uniformes escolares gratuitos que se distribuirán este ciclo, donde resultaron ganadoras empresas de la Ciudad de México especializadas en equipamiento táctico y prendas de protección balística.
SIN MIRAR la enorme viga en su ojo, el Presidente sólo alcanzó a ver la paja en el ojo del Frente Amplio por México, lanzando desde su púlpito en palacio nacional, sus dardos envenenados contra los partidos y organizaciones opositoras a su gobierno.
AYER por la tarde se viralizó un video difundido en las redes sociales, en el que se observa el colapso de la estructura de la recepción externa del Hotel Fiesta Americana, en Hermosillo.
JAVIER Villarreal Gámez, dirigente de la Confederación de Trabajadores de México en el estado de Sonora, aprovechó la ayuda que le ofreció un equipo de expertos en la materia y elaboró un diagnóstico del más reciente informe anual ofrecido por la autoridad del Instituto Mexicano del Seguro Social y su operatividad en nuestra entidad.
“LA HISTORIA la escriben los vencedores”, reza el clásico y es por ello que el gobierno de la “cuarta transformación” inicia hoy con el proceso de “acomodar” los datos históricos de México, acorde a su ideología, pensamiento e intereses políticos.