Noticias_Recientes

Exigen aclarar la desaparición de $7 mil millones

El secretario de Hacienda, Carlos Villalobos Organista, rehusó aclarar el destino de más de 7 mil millones de pesos "perdidos" en la cuenta pública de 2012, sobre la cual hay 620 observaciones del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), denunciaron los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y de la Revolución Democrática (PRD). Villalobos Organista compareció el miércoles durante casi siete horas ante la Comisión de Fiscalización del Congreso local, a la cual sólo respondió algunas preguntas y en muchas otras pidió tiempo para hacerlo por...
DestacadaGeneral

Reviran con documentos a Gándara

Por Rigo Gutiérrez E./ En réplica a lo expuesto por la administración de Javier Gándara, la regidora Natalia Rivera, muestra sus expedientes y sostienen señalamientos de irregularidades Ante las respuestas de la pasada administración de Javier Gándara, por acusaciones directas de presuntas irregularidades ―publicada la semana pasada― los regidores priistas esgrimen nuevos argumentos y sostienen sus señalamientos. Son tres los asuntos en medio del debate: la venta del rastro municipal TIF, la regularización de un predio en el Vado del Río a un sobrino de Juan Valencia, actual dirigente estatal...
DestacadaGeneral

Gildardo Urquides, segundo socio de ABC liberado penalmente por un juez

Por Lourdes Encinas/ A pesar de los cargos de homicidio y lesiones culposas, Gildardo Urquides, queda libre y sin responsabilidad penal, el principal argumento a su favor fue que únicamente era socio capitalista A punto de cumplirse 52 meses del incendio de la Guardería ABC, la justicia que reclaman los padres de los 49 niños fallecidos y de los 75 lesionados se ve aún más lejana, al quedar en libertad otro de los socios de la estancia: Gildardo Francisco Urquides Serrano. Su abogado, Otoniel Gómez Ayala confirmó que Urquides Serrano,...
DestacadaGeneral

Sonora, corrupto y falto de competitividad: Colegio de Economistas

Por Redacción/ En el foro Transparencia y Combate a la Corrupción, Plataforma para la Competitividad, el diputado Abel Murrieta exhibió algunas de las inconsistencias de la cuenta pública de 2012 señaladas por el ISAF La corrupción sigue siendo el tema. Desde aquel lejano candidato a la presidencia en 1946, Miguel Alemán, cuya campaña se basó en que la llegada de los civiles al poder, entre otras cosas, acabaría con la corrupción; pasando por aquel López Portillo que gritaba que la corrupción éramos todos, hasta llegar al Nuevo Sonora, la corrupción,...
DestacadaGeneral

GPE empeña su palabra ante guarijíos: Presa Pilares será de contención no almacenamiento

Por Gerardo Moreno/ Esta semana inició la construcción de la presa Bicentenario en Álamos, la segunda obra de mayor importancia dentro de Sonora SI; Padrés Elías firmó ante notario, compromisos con gobernadores de la etnia En medio de una polémica que han presentado algunos representantes de los pueblos Guarijíos y la aprobación de otros, a cambio de compromisos concretos, el Gobernador del Estado, Guillermo Padrés inició la construcción de la presa Bicentenario, mejor conocida como “Los Pilares”. La cita fue el lunes en la mañana a las faldas del asombroso...
Noticias_Recientes

Pagan latinoamericanos por una banda ancha lenta y cara: BID

El presidente del Banco Interamericano de de Desarrollo (BID), Luis Moreno, exhortó hoy a América Latina a incrementar las inversiones en banda ancha, un servicio “caro y lento” para los actuales usuarios de Internet. “Quienes tienen banda ancha en nuestra región pagan mucho por un servicio lento”, advirtió Moreno en la última de las dos jornadas del VII Foro de Competitividad de Las Américas que se desarrolló en la capital panameña. Ante medio millar de empresarios, funcionarios y delegados de la región, Moreno explicó que en Corea de Sur ?”el...
DestacadaGeneral

Observatorio astronómico Antonio Sánchez Ibarra: Monumento y legado

Por Alberto Maytorena/ Sus operaciones permanecen al margen del escándalo que envuelve al Centro Ecológico; actualmente sus funciones están restringidas a la divulgación científica El observatorio astronómico “Antonio Sánchez Ibarra” del Centro Ecológico fue inaugurado el 20 de marzo de 1990 por el ―en ese entonces― Gobernador de Sonora, Rodolfo Félix Valdés. Éste observatorio cuenta actualmente con el récord a nivel nacional de temporadas de observaciones públicas permanentes; no hay otro observatorio en el país que tenga tantos años operando de forma ininterrumpida. Adolfo Cabral opera el observatorio y menciona...
Noticias_Recientes

Avanza programa de reactivación económica de Cajeme: Gómez Reyna

Con la finalidad de dar seguimiento al programa de reactivación económica de Cajeme, Moisés Gómez Reyna, secretario de Economía, se reunió hoy con autoridades municipales y con empresarios industriales de esta ciudad. Luego del encuentro de trabajo, el funcionario destacó entre los acuerdos alcanzados el establecimiento de un programa de formación empresarial, comercialización y financiamiento para micro, pequeñas y medianas empresas, el cual será operado por NACE Incubadora y por Canaco Ciudad Obregón. “Trabajaremos también en la reactivación del comercio en el primer cuadro de la ciudad, con miras a...
1 4.651 4.652 4.653 4.654 4.655 5.208
Page 4653 of 5208