Por Imanol Caneyada/ Estas son apenas un puñado de historias en un territorio, la frontera, que históricamente ha sido propicio para desaparecer voluntaria o involuntariamente La frontera siempre ha sido considerada como un territorio fértil para desaparecer. De norte a sur, de sur a norte, las ciudades fronterizas se han convertido al final en un tercer país conformado a través de la convivencia y la tensión entre ambos lado de la línea. Van y vienen drogas, armas, personas y, de pronto, desaparecen. Algunas de estas historias tienen final feliz, otras,...
Por Gerardo Moreno/ El Patronato Pro Obras del Centro de Cívico y Comercial de Hermosillo, encargado de manejar los parquímetros, y la renovación y mantenimiento del centro de la ciudad, se transparentó e informó acerca de los recursos obtenidos por estos aparatos con pesos y centavos, así como en qué se utilizó cada moneda que entró a ellos. Durante Febrero y Marzo del año pasado Primera Plana se dio a la tarea de averiguar qué sucedía con los recursos que los ciudadanos depositaban en los parquímetros cada vez que visitaban...
Por Iván Ballesteros Rojo/ El pasado 02 de mayo quedó aprobada le Ley de protección a los animales en el estado de Sonora. Entre otras cosas, queda prohibida la licencia u autorización para cualquier evento que tenga que ver con corridas taurinas. ¿Pero qué más hay en esta ley, y qué le falta? Primera Plana entrevistó a una de las organizaciones civiles que han acompañado el proceso para la aprobación de la ley desde el principio, Pata de Perro. Pata de Perro es una organización animalera que está próxima a...
Por Gerardo Moreno/ Periodistas y universitarios participaron en un seminario virtual promovido por el Consulado de EE.UU. en México; representantes del Centro Internacional para Periodistas y del Comité de Protección de los Periodistas analizaron la autocensura en Latinoamérica Justo un día después que en el vecino estado de Chihuahua fueran asesinados dos hijos del periodista David Páramo y siendo México uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, el consulado de Estados Unidos realizó la video conferencia La autocensura en la era digital: La libertad de prensa en...
Por Alberto Maytorena/ “Mi nombre es José Francisco García Quintana, soy padre del niño Andrés Alonso García Duarte que falleció el 5 de junio de 2009 con cuarenta y ocho bebés más, y esta bici-marcha fue una propuesta de jóvenes universitarios, precisamente de la Universidad de Sonora, que la retomó el movimiento Cinco de Junio”. En el rostro del hombre no hay signos de fatiga. A pesar de correr durante seis angustiosos kilómetros siguiendo a un centenar de ciclistas, las palabras salen de su boca con claridad y decisión. José...
Para Patricia Miguel Hernández, madre soltera de 34 años y con cuatro hijos, el 10 de mayo no hay flores ni festejos suntuosos. Simplemente es un día más de trabajo que inicia a las siete de la mañana para concluir pasada la medianoche. A diferencia del día rosa que se publicita, dando a las mercancías el don del bienestar y al festejo a la madre el de la felicidad –que ésta sí lo es para los comerciantes que calculan ventas superiores a mil millones de pesos–, a Patricia le espera...
Unas 200 madres de personas desaparecidas en México se manifestaron en las calles de la capital este viernes, cuando se conmemora el Día de la Madre en el país, para exigir al gobierno de Enrique Peña Nieto que encuentre a sus hijos y aplique justicia. "Para nosotros no hay 10 de mayo, no hay Navidad, no hay nada. Cuando se llevaron a nuestros hijos se llevaron nuestra vida", dijo entre sollozos Delia García, quien viajó con su esposo desde el estado de Coahuila (norte) para exigir que se investigue el...
El pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEE), aprobó los lineamientos para la colocación de propaganda electoral en los lugares señalados para los centros de votación y en los alrededores del domicilio sede del Consejo Distrital XVII en el municipio de Cajeme, Sonora, con motivo de la elección extraordinaria. En el acuerdo aprobado, se instruyó al Presidente del Consejo Distrital XVII para que gire oficio al Ayuntamiento de Cajeme, para la no autorización de fijación de propaganda, o bien, retiren la que se hubiese fijado en el...