Durante todo el mes de octubre y mientras haya altas temperaturas en Sonora los camiones del transporte urbano deben mantener los aires acondicionados encendidos en todo momento, aseguró el instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora.
La empresa china “Ganfeng Lithium” dedicada a la industria del litio que decidió suspender sus operaciones en Sonora, tramitó un amparo contra el Gobierno Federal por la cancelación de nueve concesiones para la explotación y exploración del mencionado mineral, confirmó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
NO SERÁ el 2024 la primera vez que el Presidente López Obrador “meterá tijera” al presupuesto asignado en las participaciones federales para el estado de Sonora. Desde el año 2019, hay registros de estos recortes. Una evidencia es el abandono de los caminos.
En la actualidad es muy difícil postular cuál es la mejor alimentación ya que cada ser humano tiene su propia capacidad de equilibrarse y de escoger lo que es más adecuado de acuerdo a sus propias actividades, su economía y como fue su educación alimentaria.
La amistad, esa conexión especial que a menudo se dice que es más fuerte que la sangre, se erige como un tesoro en nuestras vidas. En momentos de alegría y en los desafíos que la vida nos presenta, nuestros amigos se convierten en faros de apoyo, en fuentes de risas y consuelo.
Aunque la primavera es la época en la que todos pensamos que aparecen más síntomas de alergias, la estación de otoño representa también para millones de personas una agudización de la sintomatología alérgica.
La Universidad Estatal de Sonora celebrará el próximo 3 de octubre su 40 aniversario en enseñar y transformar a la comunidad estudiantil sanluisina así lo dio a conocer su director, Jorge Quiroz Félix.
Cuando Agapito Parra Portillo y Ramona Mares Acosta se conocieron en abril de 1934, no tardaron en comprometerse. Para sobrevivir, ambos tenían tiempo trabajando en labores del campo; —él en el desmonte; ella en los empaques de legumbres—.
A pesar de que para 2024 el Gobierno federal contempla ejercer un gasto récord de 9 billones de pesos y solicitó al Congreso un endeudamiento jamás visto de 1.7 billones, esto no se traducirá en mayores recursos federales para Sonora.