General

Gobernadora felicita a sonorenses ganadores del Premio “Veritas in Verbis”

Por Redacción

La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano recibió en su oficina y felicitó personalmente a las tres jóvenes sonorenses galardonadas con el Premio Nacional de Periodismo “Veritas in Verbis”, además,  al maestro Francisco Javier Ruiz Quirrín, presidente y director general del semanario “Primera Plana”, que fue galardonado con un reconocimiento especial a la Trayectoria Periodística, por sus 40 años dedicados al ejercicio de esta profesión.

Teniendo como sede la ciudad de Mérida, Yucatán,  el pasado 25 de mayo, se celebró por segunda ocasión la entrega del Premio Nacional de Periodismo “Veritas in Verbis”, organizado por el Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores A.C.

En la edición 2018 de este galardón, cuatro periodistas sonorenses se hicieron acreedores a una presea.

En la categoría de crónica, la periodista Cristina Gómez Lima, fue galardonada con un trabajo publicado en las páginas de este semanario “Ni las lágrimas, ni el sudor las detiene; Rastreadoras, buscan paz”.

La periodista Karina Barraza Valenzuela y el camarógrafo Alejandro Vázquez, en la categoría de Televisión con el serial “Celdas Rosas, en búsqueda de un premio de libertad”.

Asimismo Michelle Rivera, periodista y conductora de espacios radiofónicos en Grupo Larsa, obtuvo una medalla en la categoría de Radio.

En la ceremonia, el maestro Francisco Javier Ruiz Quirrín, presidente y director general del semanario “Primera Plana”, recibió la mención especial por su trayectoria.

Llaman a pacto por la libertad de expresión

El presidente del Foro Nacional de Periodistas, hizo un llamado a los candidatos a los distintos puestos de elección popular, en especial los que van por la Presidencia de la República, a respetar la libertad de opinión periodística, en un  compromiso irrestricto con la libertad de expresión.

Indicó que en la actual contienda electoral, cualquiera puede ganar y los periodistas esperan que respeten las condiciones mínimas de libertad, que permitan el “ejercicio de una prensa libre y sin ataduras”.

“Hacemos el llamado desde aquí para que esos candidatos que hoy nos piden el voto, se comprometan públicamente a respetar la libertad de opinión periodística”, señaló.

“No podemos permitir nosotros proyectos dictatoriales y totalitarios, y no señalamos a uno en particular o a otro. Simplemente hacemos el llamado a todos”, subrayó.

Cano Franco criticó que los políticos recurran al ataque contra los periodistas tan sólo porque no les gustan los contenidos de la información.

“Porque el trabajo que realizan (los periodistas), el esfuerzo que hacen tiene gran impacto en comunidades que en ningún otra manera no se harían visibles los problemas, que logran resultados y repuestas; pero que desafortunadamente en nuestro país se convierte en un acto prácticamente suicida contra las balas del odio, de la sinrazón, y de la intolerancia en la opinión, produciendo un linchamiento en manos de grupos organizados que atentan contra el libre ejercicio de la expresión”, añadió Cano Franco.