Florida se paraliza, por la ley antiinmigrantes; se queda sin trabajadores. Campos vacíos, cultivos pudriéndose, construcciones abandonadas, negocios secos.
En Sonora todos los planteles del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytes) y del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), se irán a un paro de labores en conjunto el próximo 22 de junio, por no recibir respuesta sobre el incremento y homologación salarial que exigen a nivel nacional para la educación media superior.
Recientemente saliendo al norte de Hermosillo con rumbo al Real del Alamito, justo sobre el puente de la Colonia San Luis, nos topamos con una sorpresa: apareció una nueva instalación con un nombre hasta cierto punto muy llamativo, diríamos que hasta disruptivo y retador, porque se llama “Galloleón”.
LOS PRODUCTORES agrícolas del país, pero sobre todo los productores de los llamados “graneros de México”, como son Sinaloa, Baja California y Sonora, no pueden acostumbrarse a que un día despertaron y se encontraron con otro régimen, el “populista” de la “cuarta transformación”, dispuesto a desaparecerlos.
Con la finalidad de conocer exactamente en qué capacidades y áreas de oportunidad existen en México y en Sonora con el fenómeno de la relocalización de empresas y la necesidad de producción de energías limpias, este miércoles se llevó a cabo el primer "Foro Nesrshoring, infraestructura energética para el norte de México".
RESULTA por demás extraño que el presidente municipal de Caborca, Abraham Mier, rechace la determinación de la minera “Penmont” de pagar por tratar el agua –sin costo alguno para la Comuna ni el Gobierno del Estado-, pero pretenda hoy en sesión de Cabildo, endeudar al Ayuntamiento y a los caborquenses por los próximos 21 años, al concesionar a una empresa de dudosa actuación, el manejo de la basura.
Este fin de semana, periodistas de 12 medios de comunicación, se sumaron al Foro de Periodistas de Jalisco, bajo un acto de toma de protesta, con el objeto de coadyuvar a los trabajos que realiza esta asociación, tanto a nivel nacional, como en el estado. El objetivo principal, es agruparse para amplificar su voz y evitar ser objeto de amenazas o intimidación.
SI LA MITAD de los ciudadanos mexicanos continúan mostrando apatía por acudir a las urnas electorales y votar para decidir el futuro de México, se reconfirmará aquella máxima de “los pueblos tienen los gobiernos que se merecen”.
I.- En mi breve gestión como Coordinador General de Cultura 1982-1985, el gobernador Dr. Samuel Ocaña me encomendó atender al Gral. Mario Ramón Beteta, padre entonces del homónimo gobernador del Estado de México y del grupo Atlacomulco (hoy trending topic en las redes sociales, por su derrota sufrida el pasado domingo después de 94 años de su imperio político definitorio de la descomposición partidista y de la degradación de la clase política del país).
En uno de cada tres abusos sexuales en contra de mujeres que acuden a centros de diversión a nivel mundial, los agresores le echaron “algo” a la bebida de la víctima; en Sonora este delito se castigará con pena de 4 a 10 años de cárcel