Para impulsar que todos los sonorenses y en todos los rincones del estado se animen a participar, no solo a salir a votar el día de las elecciones, sino involucrarse en todas las decisiones de las autoridades, firmaron un convenio de colaboración entre el Instituto Estatal Electoral y los Ayuntamientos.
BUENO, según lo ha expresado, Alfonso Durazo Montaño mantiene el deseo de seguir adelante en su cargo de Gobernador de Sonora porque además, “disfruta de los problemas que se generan en el Estado”.
Para impulsar que todos los sonorenses y en todos los rincones del estado se animen a participar, no solo a salir a votar el día de las elecciones, sino involucrarse en todas las decisiones de las autoridades, este miércoles se firmó un convenio de colaboración entre el Instituto Estatal Electoral y los municipios.
Periodistas de Sonora sujetos a un proceso penal, presentaron la propuesta de crear una Ley 3 de 3 para comunicadores, tras interponer una queja en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en contra de una funcionaria del Gobierno del Estado, quien intenta llevarlos a la cárcel.
LUEGO de episodio electoral Coahuila-Estado de México, el escenario obliga a acelerar los trabajos para estar en la pista de carreras del 2024, con miras a ganar la Presidencia de la República.
Un total de 147 accidentes de tránsito fueron los que se presentaron durante el mes de mayo, los cuales originaron 57 personas lesionadas tras participar en dichos percances viales.
En Sonora se han logrado reducir de 90 días a solo 10 a 15 días el tiempo de respuesta que existe cuando una empresa planea hacer una inversión importante, lo cual ayudará a atraer más empresas a nuestro estado, aseguró Marín Zalazar Zazueta.
La reacción del Presidente López Obrador sería impensable. Si así, con los golpes que le ha propinado la Suprema Corte de Justicia de la Nación, su desquiciamiento ha sido inocultable en el púlpito mañanero, un golpazo de esa magnitud podría llevarlo hasta los extremos.
Las películas sobre Inteligencia Artificial tal vez son pura ficción, son exageradas o proponen cosas que podrían no pasar nunca, pero todas ellas parten de una tecnología real que sigue en desarrollo...
El Centro de Asistencia Social para Familias Migrantes que se está construyendo en Hermosillo para atender todas aquellas personas que viajan con menores de edad para tratar de llegar a los Estados Unidos, o que son expulsados de ese país, ya tiene cinco meses de retraso y no se ve cuando se termine, aún y cuando estamos en pleno aumento de flujo de migrantes al eliminarse el Título 42.