A fin de supervisar los avances que se tienen en los proyectos para la modernización de las aduanas, así como acciones ferroviarias, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, visitará de nueva cuenta Sonora, tentativamente a finales de este mes.
RESULTA POR demás asombrosa la similitud del tiempo que vivimos hoy, en 2023, con el de hace 50 años, cuando el Presidente Luis Echeverría, decidió aplicar su “economía mixta”, poniendo en práctica el socialismo estatizador.
Aprovechando el Primero de Mayo, Javier Villareal Gámez, líder de la central obrera más grande de Sonora, la CTM, recibió a Primera Plana en sus oficinas de Hermosillo, para una plática en exclusiva sobre el estado que guarda el sector laboral, con las nuevas normas, nuevos gobierno y nuevos retos.
La vocera del grupo Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Patricia Flores, estuvo en el foco de atención de los medios de comunicación hace unos días porque se pensó que estaba desaparecida durante una expedición en Sinaloa, sin embargo sólo fue un percance automovilístico que la mantuvo incomunicada por horas y con los nervios de punta.
La vida moderna ha provocado un mayor déficit vitamínico debido al alto consumo de alimentación chatarra, procesada y con una gran cantidad de edulcorantes, y sodio lo que se traduce en problemas de salud que pueden empezar con pequeños síntomas como esa falta de energía, pérdida de cabello, o una mayor propensión a las infecciones así como diversas enfermedades que no siempre son consecuencia de la epigenética.
Miguel Pompa Corella empezó su carrera política al frente del DIF municipal en Nogales, cuando el alcalde de esa ciudad fronteriza era Wenceslao Cota Montoya (1997-2000). Siguió en el gobierno estatal con un paso breve por la Dirección General de Alcoholes, cuando su titular era Genaro Encinas.
Gracias a que asistió a un programa de entrenamiento de la NASA, en Alabama, Estados Unidos, el joven Antonio Rojo Narcio, tuvo la oportunidad de viajar a Polonia a realizar unas prácticas de campo en un simulador, como si estuvieran dentro de una estación espacial en una Luna, donde tuvo que aplicar sus conocimientos de creación de componentes aeroespaciales y prácticas de campo.
Para exigir a las autoridades del Registro Agrario Nacional que cumplan su palabra y les otorguen un incremento a sus prestaciones laborales, el pasado miércoles los trabajadores de la delegación Sonora protestaron con un “cierre” temporal de las oficinas.