DestacadaGeneral

Reformas de México, en la dirección correcta: OCDE

Especialistas de la Organización para el Crecimiento y el Desarrollo Económicos (OCDE) ,esperan que en el 2014 el país presente mayores niveles de crecimiento, ya que consideran, está en el camino correcto con las reformas estructurales que se están implementando.

Christian Daude, jefe de la oficina para las Américas del Centro de Desarrollo de la OCDE, comentó en la presentación del estudio “Perspectivas Económicas de América Latina”, que en el 2014 el PIB de México repuntará por arriba del promedio de este año para la región, de 2.5 a 2.8 por ciento.

México se verá favorecido por una mayor demanda de la producción en Estados Unidos y un mejor consumo interno.

Aunque Daude indicó que por lo pronto este año el país tendrá un débil crecimiento, luego de haber sido golpeado más fuerte que otros países de la región por la crisis del 2008.

Para el economista, México vive un momento contradictorio, ya que aunque se están implementando varias reformas, sus resultados se verán en dos años, en tanto que “está enfrentando a la débil demanda externa y un crecimiento económico que estará por debajo de lo que es su crecimiento potencial”.

No obstante, para el economista el país está en la dirección correcta con estas reformas, por lo que indicó que hay que separar los tiempos para ver frutos de éstas en el crecimiento económico y el tiempo en los cuales a veces los mercados y comentaristas hablan del protagonismo de un país.

De esta manera, habrá que esperar entre hasta dos años para ver los frutos de las reformas, ya que éstos no se darán rápido. “Son procesos paulatinos que se van a ir dando”, puntualizó.

Por lo pronto un elemento clave para conocer la fortaleza de la economía de Estados Unidos, el principal socio comercial de México, será la disminución del estímulo monetario de la Reserva Federal, ya que si comienza pronto, será el reflejo de que el crecimiento de esa economía es sólido.

Por otro lado, en dos semanas más la OCDE presentará sus expectativas de crecimiento para México.

Uno de los retos clave para elevar la productividad y competitividad de México y toda la región de América Latina, radica en implementar una buena logística, pues un buen desempeño en esta materia lleva en promedio en una ganancia en productividad laboral de 35 por ciento.

En este sentido Xiuh Tenorio, director general de participación para la prevención social de la violencia y la delincuencia de la Segob, explicó que otro factor que incide en la competitividad es el tema de la inseguridad, ya que las regiones más prósperas del país son las más afectadas.

Lo anterior incide en el comercio, “ya que las empresas tienen que buscar rutas menos eficientes para evitar la violencia, lo que termina elevando el costo de la transportación de mercancías. millones de pesos que están siendo invertido en estas 57 demarcaciones”.

LA RAZON

Leave a Response