Es el verano época apropiada para festivales de todo tipo en el País. De Tijuana hasta Chiapas. Hoy quiero referirme a este Festival cuya concepción, diseño y patrocinio millonario en dólares y euros me dejó con la boca abierta y un shock en mi experiencia cultural de más de siete vueltas al sol.
En un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud denominado “Prevención del suicidio. Un imperativo global”, se señala que los factores sociales, psicológicos, culturales y de otro tipo pueden interactuar para conducir a una persona a un comportamiento suicida, pero debido a la estigmatización de los trastornos mentales y del suicidio, muchos sienten que no pueden pedir ayuda.
Las películas sobre Inteligencia Artificial tal vez son pura ficción, son exageradas o proponen cosas que podrían no pasar nunca, pero todas ellas parten de una tecnología real que sigue en desarrollo...
El Centro de Asistencia Social para Familias Migrantes que se está construyendo en Hermosillo para atender todas aquellas personas que viajan con menores de edad para tratar de llegar a los Estados Unidos, o que son expulsados de ese país, ya tiene cinco meses de retraso y no se ve cuando se termine, aún y cuando estamos en pleno aumento de flujo de migrantes al eliminarse el Título 42.
Después de que la semana pasada elementos de las Fuerzas Armadas aseguraron las instalaciones de la empresa Ferrosur en Veracruz, entre el sector empresarial de México comenzó a generarse nerviosismo.
A pesar de que desde hace tres semanas el Congreso del Estado recibió la iniciativa de Ley de Movilidad y Seguridad Vial del gobernador Alfonso Durazo Montaño, los diputados aún no convocan a las reuniones de trabajo del parlamento abierto que prometieron, pero sí siguen ocurriendo muertes en accidentes viales en Sonora.
El Socialismo del Siglo XXI del Gobierno de la cuarta trasformación ha emprendido un viraje hacia la economía netamente comunista, y ya ha decretado, subrepticiamente, la anulación de la propiedad privada. A golpe de decreto ley, López Obrador podrá expropiar cualquier empresa en pos del “beneficio social”.
¿Por qué sigue siendo el presidente de la República el único que toma la decisión final a pesar de tantas reformas políticas y que cambien los partidos en el gobierno?
Hace una semana, los integrantes del Sindicato Académico de la Universidad de Sonora (STAUS) “estrenaron” la nueva Ley Orgánica de la Unison —No. 169—, al estallar la huelga tras no lograr acuerdos con las autoridades universitarias.
ME IMPACTÓ un video difundido en las redes sociales, en el que un joven lanza una advertencia más del régimen totalitario que tenemos a la vuelta de la esquina, ese que pocos ven venir porque están envueltos en su “estatus” y en la comodidad que conduce a una frialdad e indiferencia sobre los asuntos públicos… hasta que el poder opresor va por él y, cuando intenta reaccionar, se da cuenta que es demasiado tarde y está solo.