El miércoles, el Instituto Estatal Electoral y los 72 ayuntamientos firmaron un convenio de colaboración para fomentar la participación ciudadana en todo Sonora; algo que se vuelve sumamente importante en estos tiempos, pues de no convencer a las personas de participar, seguiremos con gobiernos y autoridades que son electas solo por una cuarta parte de la población, o menos, y que toman decisiones sin consultar a los afectados.
El Centro de Asistencia Social para Familias Migrantes que se está construyendo en Hermosillo para atender todas aquellas personas que viajan con menores de edad para tratar de llegar a los Estados Unidos, o que son expulsados de ese país, ya tiene cinco meses de retraso y no se ve cuando se termine, aún y cuando estamos en pleno aumento de flujo de migrantes al eliminarse el Título 42.
Con la finalidad de recaudar fondos para lograr apoyar a más niños que ocupan alguna intervención médica, como operación de labio leporino y paladar hendido, atención a quemaduras, cirugías ortopédicas y muchos padecimientos más, el club Shriners Hermosillo del Pitic, realizará su primera “Gala de Verano por la Filantropía”.
Los empresarios que integran el sector comercio, servicios y turismo de Sonora mantendrán una buena relación con los líderes de las cámaras que representan esta industria a nivel nacional, para lograr traer los mayores beneficios para los sonorenses, informó Marín Zalazar Zazueta.
Al cierre del 30 de abril de este año se han registrado en Sonora un total de 531 víctimas de homicidio doloso, lo que representa un incremento del 10.8%, en comparación del mismo periodo del 2022.
Cuando crees que los diputados de la LXIII Legislatura no te pueden sorprender más, se superan, y manchan un proceso tan importante como nombrar al presidente del Instituto Sonorense de Transparencia y Acceso a la Información (ISTAI), sesionado de noche y por un grupo de Whatsapp.
En Sonora se denuncian en promedio 17 casos de violencia familiar al día, por los cuales se abrió una carpeta de investigación dentro de un Ministerio Público, demostrando que es un delito que sigue presente en nuestro estado y una realidad que viven miles de familias.
Durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, uno de los sectores que más se han visto afectados son los productores agrícolas, los encargados de generar el alimento que se consume en el país, pues sus políticas de austeridad y recortes presupuestales, generó una disminución en los recursos destinados a esta actividad y la cancelación de muchos programas que antes apoyaban en momentos de crisis.
A más de un año de la implementación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) implementado por el Gobierno Federal para hacer un alto al alza de los precios de productos de la canasta básica, estos no han funcionado y es una situación alarmante aseguró Martín Zalazar Zazueta.
Como seguimiento al movimiento de huelga de los integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus), en estos momentos se encuentran en reunión extraordinaria de la asamblea general donde se está votando si se aceptan los últimos ofrecimientos hechos por la autoridad universitaria.