Omar del Valle Colosio asumió la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur) en sustitución de Heriberto Aguilar Castillo, quien renunció al cargo para sumarse a la precampaña de Claudia Sheinbaum.
En sesión ordinaria de la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sonora, le fue tomada protesta de Ley a la ciudadana Ana Patricia Briseño Torres, como Comisionada presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (ISTAI), ostentará ese puesto por siete años, contados desde marzo del 2022, cuando tomó protesta como comisionada, en esta institución. De acuerdo a la designación realizada por mayoría de votos del congreso local el pasado 31 de mayo.
Habitantes de los municipios de Ímuris, Magdalena, Cucurpe y Cananea, en Sonora, temen por su integridad física, salud y por su patrimonio que han construido por años, ya que un incendio forestal activó desde hace más de una semana y actualmente luce incontrolable.
Para incentivar la participación de las nuevas generaciones de empresarios en la creación de negocios, así como fomentar la competitividad en la región a través del emprendimiento y la innovación, Coparmex Sonora Norte, a través de la comisión de Jóvenes Empresarios, firmó un convenio de colaboración con Index Sonora.
Con la finalidad de conocer exactamente en qué capacidades y áreas de oportunidad existen en México y en Sonora con el fenómeno de la relocalización de empresas y la necesidad de producción de energías limpias, el pasado miércoles se llevó a cabo el primer “Foro Nearshoring, infraestructura energética para el norte de México”.
Regidores y diputados del partido Movimiento Ciudadano denunciaron que el gobierno municipal de Morena en Caborca autorizó contratar el servicio de tratamiento de residuos sólidos por un periodo de 21 años, a una empresa señalada por incumplimiento.
Para mantener viva una tradición que inició con su padre y que ella mantiene viva por ya más de 27 años, la señora Brenda Chávez Carrillo, originaria de Carbó, Sonora, ya comenzó a vender la famosa pitahaya, en el mercado municipal de Hermosillo y adelanta que este año será más difícil, pues los incendios forestales han arreciado, dejando un complicado panorama.
En Sonora todos los planteles del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytes) y del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), se irán a un paro de labores en conjunto el próximo 22 de junio, por no recibir respuesta sobre el incremento y homologación salarial que exigen a nivel nacional para la educación media superior.
En Sonora el gobernador Alfonso Durazo Montaño logró recuperarse en la calificación y aceptación ciudadana, mientras que el partido Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador bajan ligeramente, sin embargo, la oposición no convence. A la par, la gran mayoría de los ciudadanos siguen sintiéndose víctimas de la inseguridad y delincuencia.
LOS PRODUCTORES agrícolas del país, pero sobre todo los productores de los llamados “graneros de México”, como son Sinaloa, Baja California y Sonora, no pueden acostumbrarse a que un día despertaron y se encontraron con otro régimen, el “populista” de la “cuarta transformación”, dispuesto a desaparecerlos.