Cultura

Exhiben más de 145 imágenes inéditas de la Revolución Mexicana

 

El próximo viernes 18 de noviembre del presente año, se estará inaugurando la exposición “Testimonios de una guerra. Fotografía de la Revolución Mexicana” en el Centro de Visitantes de la Zona Arqueológica Cerro de Trincheras, Sonora en punto de las 12:00 horas.

Con el objetivo de acercar a la región noroeste del país, este planteamiento y reflexión – testimonial de los seres anónimos a quienes les tocó vivir y padecer éste, que fue el primer alzamiento social del siglo XX, a través de un recorrido visual que abarca de 1910 a 1920 dejando en claro la devastación ocurrida durante una década.

Bajo la curaduría del historiador de la imagen, John Mraz y organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, se exhibirán más de 145 imágenes, casi todas ellas inéditas, que revelan también el papel: de juez y parte, que los fotógrafos jugaron durante la gesta civil.

Las impresiones (en blanco y negro, estándar y panorámicas) que componen Testimonios de una guerra -estructurada por la Coordinación de Museos y Exposiciones en 2010— proceden en su mayoría de la Fototeca Nacional de INAH.

Otras colecciones y acervos que se integran a esta exposición, son los procedentes de la BUAP, de las Universidades Nacional Autónoma de México y Panamericana, del Archivo General de la Nación, del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México y de Fundación Televisa.

Las temáticas que se abordan de la exposición son: El Porfiriato. Del estudio a la calle; El maderismo. Hacia una fotografía de guerra; El zapatismo. Las cámaras surianas. El orozquismo. Los “colorados”; La Decena Trágica y el huertismo. Fotografiar la reacción; La invasión a Veracruz. Milicia e imágenes; El villismo. Un caudillo de la cámara; El convencionismo. Presencia revolucionaria y El constitucionalismo. El registro de la victoria.

Cada uno de estos episodios fue capturado por una gran variedad de fotógrafos entre quienes se pueden citar: Samuel Tinoco, Antonio Garduño, Manuel Ramos, Gerónimo Hernández, Armando Salmerón, Cruz Sánchez, Eduardo Melhado, Ignacio Medrano Sánchez, Jesús H. Abitia, los hermanos Cachú, la agencia de Heliodoro J. Gutiérrez, y en un caso hasta ahora poco conocido, la primera fotógrafa vinculada a este alzamiento, Sara Castrejón.

La exhibición de Testimonios de una guerra estará acompañada de dos materiales audiovisuales que incluyen documentos filmados en formato de cine durante la Revolución Mexicana. Estos fragmentos (con duración de seis minutos y subtítulos a la usanza de los noticiarios de la época) son propiedad de la Filmoteca de la UNAM y fueron restaurados por el INAH.

Se contempla que la muestra esté en exhibición hasta principios de 2017 en el Centro de Visitantes de la Zona Arqueológica Cerro de Trincheras (Blvd. Joaquín Murrieta y Calle Sonora, Trincheras, Sonora). Para mayor información comunicarse a los teléfonos 641 32 56018.