MORENA sabe perfectamente que el “Plan B” electoral de López Obrador, contiene inconsistencias constitucionales, pero es tal su actitud sumisa al Presidente, que sólo vive esa realidad alterna, donde pueden hacer y deshacer pasando por encima de nuestra Carta Magna.
SEGÚN EL mensaje enviado por Alfonso Durazo, el Gobierno del Estado ha cumplido su parte en el conflicto laboral de la máxima casa de estudios con su sindicato de académicos. Le ha apoyado con 100 millones de pesos “que ha utilizado en sus litigios”, dijo el mandatario sonorense.
Pasó un año y casi 8 meses para un relevo en la titularidad de transporte en Sonora, un tiempo prácticamente perdido, donde no hubo atención a las problemáticas de los ciudadanos, y por eso ahora que hay nuevo encargado, el reto luce enorme.
¿No le dará vergüenza al Secretario de Educación de Sonora, Aarón Grajeda, las deplorables condiciones que luce el exterior del edificio histórico donde se encuentran oficinas de la Subsecretaría de Educación Media Superior?
ME IMPACTÓ un video difundido en las redes sociales, en el que un joven lanza una advertencia más del régimen totalitario que tenemos a la vuelta de la esquina, ese que pocos ven venir porque están envueltos en su “estatus” y en la comodidad que conduce a una frialdad e indiferencia sobre los asuntos públicos… hasta que el poder opresor va por él y, cuando intenta reaccionar, se da cuenta que es demasiado tarde y está solo.
Recién se estrenó en cines la cinta del fontanero bigotón más famoso de los videojuegos: “Super Mario Bros. La Película” y ha desatado polémica, comentarios, pero sobre todo ha llenado las salas ¿por qué?
En forma cotidiana consideramos la alimentación para nutrirse y satisfacer algunos antojos y aparentemente es un proceso sencillo. Se elige el alimento que nos apetece podemos empezar con un mordisco inicial y cuando nos queremos dar cuenta hemos disfrutado de una apetecible comida de la cual obtendremos la energía necesaria para mantener correctamente nuestro organismo. Parece un proceso sencillo, pero esta simplicidad es sólo aparente.
Debido a la ola de terrorismo que tanta sangre derramó, las familias colombianas sufrían de una tensión que los obligaba a refugiarse en sus hogares, como bien me lo contó mi amigo de Medellín el Contador Público Orlando Ruiz Cardona
No sé de otro abogado de Sonora que haya cursado la licenciatura en la UNAM y haya tenido como sinodal de su examen profesional a un futuro presidente de la República.
Este primero de mayo se conmemora otro aniversario del paro de obreros en Chicago que derivó a la Revuelta de Haymarket, o masacre de Haymarket, del 4 de mayo de 1886 en Estados Unidos.