Hace unos días, López Obrador, en una reunión que tuvo con los diputados y senadores de Morena y sus aliados, en agradecimiento a la aprobación del plan B de la reforma para destruir la democracia de México, les dijo que el admira y es seguidor de Fidel Castro y del Che Guevara y que la dictadura comunista cubana es el ejemplo para seguir para México.
En sus primeras etapas de vida política ambos fueron miembros del PRI. Andrés Manuel llegó a presidir el Comité Estatal en Tabasco, en 1987. Durazo sirvió a Luis Donaldo Colosio en el gabinete, en el CEN del PRI y en la campaña presidencial. Trabajó anteriormente con priistas destacados como Heriberto Galindo y Enrique Jackson.
En mis colaboraciones anteriores: Apreciada como “la niña de los ojos del pueblo” que festejará su 81° aniversario, la Universidad de Sonora acompaña, a la nación, en la otra transición y en ¿la cuarta transformación? (AMLO dixit.); ¿cuántos —órganos de autoridad, docentes, alumnos y trabajadores— conocen los avatares de su historia, tradiciones y legado de oro? Ofrecí pinceladas históricas, recordé que nuestro Noroeste novohispano llegó muy tarde al humanismo…
No habían pasado ni 24 horas de que el Cabildo de Hermosillo había aprobado el cambio de nombre de boulevard Camino del Seri a “Javier Gándara Magaña”, cuando la polémica ya había estallado en las redes.
El Presidente López Obrador no ocultó su temor de que las mujeres, en sus manifestaciones de este miércoles, fueran capaces de tomar palacio nacional y de ahí la instrucción de blindarlo con vallas metálicas.
EL SIGNIFICADO de este día 8 de marzo, no se circunscribe al festejo de la mujer. Más bien, es una invitación a la reflexión para recordar que el trabajo y la lucha continúan para alcanzar una vida sin violencia, sin explotación y sin discriminación en la vida de las mujeres.
ES DIFÍCIL comprender cómo un partido político que se dice estar por encima de los partidos políticos “tradicionales”, ha desdeñado la voluntad popular en entidades en las que se elegirá Gobernador este 2023.
CON UN insoportable tufo a intervención estatal con miras a poner en práctica el “quítate tú para ponerme yo”, inicia hoy la vigencia de la nueva Ley que regirá los destinos de nuestra máxima casa de estudios.
Cada vez estamos inmersos en una revolución en contra del envejecimiento que cada tres años se duplica, con nuevos tratamientos, medicamentos, cirugías para restaurar el corazón, la columna entre otras, y obvio las estéticas que en la actualidad ocupa un alto número de personas de ambos sexos, pero que se han incrementado los daños irreversibles por no acudir con profesionales.
¿Por qué Morena tiene tanto temor de perder en el 2024? Porque sabe que su auto llamada "4T" o "gran transformación" se quedó en buenas intenciones, y tanto Morena como sus gobiernos se llenaron de oportunistas busca chambas