LOS MALOS ejemplos, cunden. El Presidente López Obrador, en el arranque de su sexenio, ofreció al menos tres fechas para terminar la carretera de cuatro carriles de Estación Don a Nogales, en Sonora. Ninguna cumplió.
LOS ARGUMENTOS de uno y otro lado están sobre la mesa. Para que todos lo entiendan, el Presidente López Obrador quiere meter las manos en el INE; Los opositores quieren evitar que esta institución sea controlada por el gobierno y colocar a México en una etapa regresiva de 40 años atrás.
La gente en nuestros países, no termina de entender que el comunismo es un negocio fantástico, en que el pueblo es despojado de todo por los dictadores comunistas que son los únicos que ganan y que el pueblo muere de hambre
El alcalde de Hermosillo no logra convencer a todos los ciudadanos, sobre todo en el tema de pavimentación y baches, pues, aunque una parte de la sociedad reconoce un avance en la inversión, este tema es ya el principal problema de la ciudad y muchos consideran que solo se concentran en el centro.
El presidente López Obrador no ha logrado establecer un plan que ayude a combatir la pobreza en nuestro país. Sus políticas de Gobierno en ese rubro al parecer han sido un rotundo fracaso, esto a la luz del más reciente estudio que presentó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
DENTRO de la soberbia o el optimismo de MORENA cuando piensa en las elecciones del 2024 en Sonora, cada vez está convencido de que la derrota se está borrando de su vocabulario personal.
EL MÉXICO violento está viviendo uno de sus momentos más álgidos en esta tercera década del siglo XXI. La “4-T” está apunto de registrar 150 mil homicidios dolosos, una cifra que supera todas las demás de los sexenios anteriores.
ES PROBABLE que la “cuarta transformación” en Sonora considere una pérdida de tiempo el “socializar” una reforma legal o bien, los reconocimientos perennes a ilustres sonorenses impuestos a inmuebles, calles o instituciones.
Son varios los factores que han influido en la generación contemporánea. El individualismo, las clases sociales, el crecimiento de la ciencia y la tecnología