Como cada año (y superando hasta la Pandemia del Covid), la fe católica del pueblo yaqui en el barrio del Coloso se mantiene firme; este año realizan sus tradicionales ceremonias por la pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo
En este espacio los “michis” son tratados como los reyes que son; se trata de un proyecto creado con el entusiasmo y amor, integrado por un equipo de mujeres emprendedoras
La Contraloría de Sonora compró, por adjudicación directa, 200 cámaras de vigilancia móviles y una plataforma de video vigilancia a la empresa Sera Soluciones Integrales de Nuevo León
Los diputados del Congreso del Estado de Sonora se encuentran desobedeciendo un mandato de Ley donde deben armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que debían aprobar para el mes de noviembre y que ahora están 120 días en omisión, y eso ha costado vidas perdidas en accidentes de tránsito.
Durante los últimos cinco años la Unidad Especializada de Inteligencia Patrimonial y Financiera de Sonora (Unipaf) ha costado a los ciudadanos 23.5 millones de pesos y no hay absolutamente ningún logro qué destacar. Mientras el gobierno de Alfonso Durazo no termina de crear su propia Unidad de Inteligencia Financiera que prometió desde campaña, para combatir al crimen organizado y la corrupción.
EL PRESIDENTE debe estar viviendo sus días más complicados desde que arribó a palacio nacional en el 2018. Son dos amplísimos frentes en su contra: Estados Unidos y sus opositores dentro del país, que han decidido tomar las calles y no sólo en la capital, sino a todo lo largo y ancho de la república mexicana.
A pesar que la modernización del Puerto de Guaymas y la carretera a Chihuahua son dos de las obras insignias del gobierno morenista de Alfonso Durazo Montaño, la Secretaría de Marina (SEMAR) reservó toda la información relevante a los proyectos, contratos y planes de estas construcciones.
NO ES LA PRIMERA vez que Samuel García, el Gobernador de Nuevo León, vence al Presidente López Obrador. Cuando menos han habido dos triunfos más. El primero, al ganar las elecciones cuando pocos creían en él y darse el lujo de mandar al tercer lugar a la abanderada de MORENA, la que terminó refugiada en el gabinete federal. Después, viajó a Texas y, en contra de la política federal que recomendaba no vacunar a los menores para prevenir el COVID-19, consiguió dosis estadounidenses y las aplicó a la niñez de su Estado.
En manos de los Magistrados de la SCJN está si se da marcha atrás a reformas electorales que mandó aprobar el Presidente; tanto a nivel federal como estatal habría repercusiones en la operatividad y personal capacitado para organizar elecciones
El Presidente del IEEyPC, Nery Ruiz, asegura que por el momento las afectaciones son directas al INE, pero en lo local les frena los trabajos previos y planeación de las elecciones