A cuatro meses del “anuncio” del Gobernador de Sonora, sigue la crisis del Transporte Urbano en Hermosillo Por Gerardo Moreno Valenzuela A principios de año el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que comprarían alrededor de 125 camionetas tipo ‘van’, para resolver el problema del transporte público en ciudades chicas y...
En forma cotidiana consideramos la alimentación para nutrirse y satisfacer algunos antojos y aparentemente es un proceso sencillo. Se elige el alimento que nos apetece podemos empezar con un mordisco inicial y cuando nos queremos dar cuenta hemos disfrutado de una apetecible comida de la cual obtendremos la energía necesaria para mantener correctamente nuestro organismo. Parece un proceso sencillo, pero esta simplicidad es sólo aparente.
Debido a la ola de terrorismo que tanta sangre derramó, las familias colombianas sufrían de una tensión que los obligaba a refugiarse en sus hogares, como bien me lo contó mi amigo de Medellín el Contador Público Orlando Ruiz Cardona
No sé de otro abogado de Sonora que haya cursado la licenciatura en la UNAM y haya tenido como sinodal de su examen profesional a un futuro presidente de la República.
Este primero de mayo se conmemora otro aniversario del paro de obreros en Chicago que derivó a la Revuelta de Haymarket, o masacre de Haymarket, del 4 de mayo de 1886 en Estados Unidos.
El acceso a las tecnologías de la información, de manera más frecuente, se convierte en el puente que conecta la desigualdad y la pobreza, con el progreso y la movilidad social y económica en el mundo.
Alrededor de 20 mil trabajadores marcharon el pasado lunes 1 de mayo, para conmemorar el Día del Trabajo, así como para elevar la voz ante las demandas del sector.
Entrevista con el historiador Alejandro Rosas; investigador, catedrático, y un apasionado en desmitificar de la historia que nos contaron de México Por Rosa Chávez Cárdenas Alejandro Rosas, se cree cazador de mitos y dice hablar con los muertos, los espíritus le han dictado algunas obras como: “Mitos de la historia...
Pues López Obrador dejó a la oposición con el menudo preparado y el café para velarlo, ya que al parecer su enfermedad llámese COVID, embolia cerebral, o infarto cardiaco, sólo era una cortina de humo del tartufo de Palacio, para distraer a la gente y a los medios y que se ocuparan de especular sobre su salud y si el vampiro viejo de Adán Augusto López, secretario de gobernación lo iba a sustituir.
Luego de platicar con compañeras de trabajo que fueron sobrevivientes al cáncer, un grupo de maestras y estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 206 (Cbtis), decidieron comenzar a confeccionar turbantes oncológicos para regalar a pacientes que estén enfrentando está misma enfermedad.