El presidente municipal, Antonio Astiazarán, acudió a la inauguración de la casa modelo del fraccionamiento Praga, con concepto de vivienda económica y sustentable al surponiente de la ciudad.
Desde el 2020 comenzó a notarse la presencia de comercios de origen chino que ofertan productos de importación en el centro de Hermosillo. Son negocio que abundan, que contratan regularmente a migrantes chinos y que son señalados de abusos laborales.
Esta semana ocurrió un asesinato de policía más en Sonora, fue un ataque certero contra el oficial Octavio Ayala Lugo, justo al salir de casa para iniciar su jornada laboral en Huatabampo, demostrando una vez más que en nuestro estado se puede asesinar agentes de la Ley en total impunidad.
Florida se paraliza, por la ley antiinmigrantes; se queda sin trabajadores. Campos vacíos, cultivos pudriéndose, construcciones abandonadas, negocios secos.
El gobernador del estado Alfonso Durazo Montaño, instruyó al Registro Civil a solventar rezago por corrección de actas, luego de recibir el reporte de una ciudadana afectada al realizar un trámite ante Registro Civil.
En Sonora todos los planteles del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytes) y del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), se irán a un paro de labores en conjunto el próximo 22 de junio, por no recibir respuesta sobre el incremento y homologación salarial que exigen a nivel nacional para la educación media superior.
Recientemente saliendo al norte de Hermosillo con rumbo al Real del Alamito, justo sobre el puente de la Colonia San Luis, nos topamos con una sorpresa: apareció una nueva instalación con un nombre hasta cierto punto muy llamativo, diríamos que hasta disruptivo y retador, porque se llama “Galloleón”.
En Sonora el gobernador Alfonso Durazo Montaño logró recuperarse en la calificación y aceptación ciudadana, mientras que el partido Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador bajan ligeramente, sin embargo, la oposición no convence. A la par, la gran mayoría de los ciudadanos siguen sintiéndose víctimas de la inseguridad y delincuencia.
LOS PRODUCTORES agrícolas del país, pero sobre todo los productores de los llamados “graneros de México”, como son Sinaloa, Baja California y Sonora, no pueden acostumbrarse a que un día despertaron y se encontraron con otro régimen, el “populista” de la “cuarta transformación”, dispuesto a desaparecerlos.